- 02 de mayo de 2025
Jessica Rossman fue hallada muerta tras visitar una clínica de belleza en Puerto Vallarta.

La abogada retirada y ex vicepresidenta de United Airlines, Jessica Rossman, murió en circunstancias aún poco claras tras someterse a un procedimiento cosmético en una clínica dermatológica de Puerto Vallarta, Jalisco. Su familia sostiene que la mujer de 56 años fue víctima de negligencia médica y ahora exige explicaciones tras una serie de irregularidades que incluyen la cremación del cuerpo sin su consentimiento.
Entró a una clínica estética y terminó en la morgue
Rossman había viajado al destino turístico mexicano junto a su pareja, Gordon Bethune —ex CEO de Continental Airlines—, con quien compartía una residencia en la ciudad. Fue él quien la reportó como desaparecida tras no regresar a casa el 1 de abril. Un día después, el hermano de Jessica, Lucho Rossman, recibió la noticia de que su hermana estaba muerta.

La causa oficial de muerte fue registrada como edema pulmonar y miocardiopatía ventricular derecha arritmogénica. Sin embargo, los familiares aseguran que Jessica no tenía antecedentes de problemas cardíacos y señalan como detonante un tratamiento "antienvejecimiento" realizado en la clínica del Dr. Carlos Díaz, conocida por ofrecer botox, rellenos faciales y procedimientos con microagujas.
En entrevista con DailyMail.com, Lucho Rossman expresó su indignación: “Jessica entró en una clínica dermatológica y terminó en la morgue, necesitamos saber qué es lo que pasó”.
Te puede interesar: Tres horas de tortura: ladrones entran a casa de abuelito, lo golpean y le roban 4 mil dólares
Clínica no da detalles del procedimiento
Según el relato del hermano, tras contactar a la clínica en busca de respuestas, una recepcionista confirmó que Jessica ingresó a sus instalaciones el día de su desaparición, pero no proporcionó detalles sobre el procedimiento. Desde entonces, la familia ha enfrentado dificultades para obtener información clara por parte de las autoridades locales.
Una de las mayores controversias del caso surgió el 23 de abril, cuando el cuerpo de Rossman fue cremado en México sin que sus familiares directos fueran notificados. Gordon Bethune fue quien recibió las cenizas. Su abogado argumentó que el procedimiento se hizo conforme a la ley mexicana, pero el hermano de Jessica había solicitado una audiencia en Texas para evitar la cremación, programada para el 9 de mayo.

La acción legal llegó demasiado tarde. “Es devastador. Estábamos buscando respuestas, no cenizas”, declaró un familiar al Houston Chronicle.
Los Rossman tenían la intención de trasladar el cuerpo a Houston para realizar una segunda autopsia independiente, convencidos de que la muerte no fue natural. Tras la cremación, esa posibilidad se extinguió. A pesar de los obstáculos, su familia mantiene firme la exigencia de justicia y transparencia.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
3