- 02 de mayo de 2025
Una abuelita de 80 años desapareció por tres días en Yucatán; afirmó que voces parecidas a las de sus familiares la llamaron.

Una mujer de más de 80 años que desapareció por casi tres días en la selva de Chichimilá fue encontrada con vida por elementos de la Policía Municipal, y su relato ha causado asombro: asegura que fue llevada por los aluxes, pequeñas entidades míticas de la tradición maya.
Te puede interesar: Cámara de seguridad capta a supuesto nahual en Tijuana y se vuelve viral | VIDEO
Doña Teodora, como fue identificada por medios locales, acostumbraba caminar sola por el monte cercano a su comunidad. Según testigos, conocía bien el terreno y solía regresar sin contratiempos, por lo que su desaparición generó alarma entre familiares y vecinos.
Tras 72 horas de intensa búsqueda, con la participación de habitantes de la zona y personal de rescate, la mujer fue localizada en una zona boscosa, deshidratada pero consciente. Fue llevada a un centro de salud, donde recibió atención médica, y actualmente se encuentra en recuperación en su hogar.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención no es solo su inesperada aparición, sino la explicación que dio sobre lo ocurrido. Según narró a su familia y a los rescatistas, mientras caminaba escuchó voces que la llamaban por su nombre. Al pensar que eran sus hijos o nietos, decidió seguirlas.

"Eran voces conocidas", aseguró. Pero a medida que se adentraba en la selva, en lugar de encontrar a sus familiares, se topó con pequeñas figuras entre los árboles. "Eran como niños, pero no humanos", afirmó. Los describió como diminutos, con ojos brillantes y risas juguetonas, que se escondían entre la vegetación.
La historia fue difundida por la página de Facebook Relatos Aluxinantes, especializada en mitos regionales, donde sugieren que la experiencia de Doña Teodora sería un encuentro con los aluxes, considerados espíritus guardianes por la cultura maya.
¿Quiénes son los aluxes?
Los aluxes (o aluxo'ob, en plural) son entidades de la mitología maya que, según la creencia, habitan en la naturaleza: selvas, cuevas, ruinas y campos sagrados. Se dice que miden apenas medio metro, tienen aspecto humanoide y visten como en tiempos antiguos.
Tradicionalmente, se cree que los aluxes son protectores del entorno natural. Si alguien respeta la tierra, pueden traer bendiciones como lluvias y buenas cosechas. Pero si son ignorados u ofendidos, pueden causar travesuras, extravíos o accidentes.
Aunque para algunos estas historias son leyendas locales sin fundamento, en muchas comunidades yucatecas se mantienen vivas las tradiciones que incluyen construir pequeñas casas para los aluxes —llamadas kahtal alux— y dejarles ofrendas.

¿Realidad, mito o confusión?
La desaparición de Doña Teodora ha generado tanto escepticismo como fascinación. Algunos expertos consultados por medios locales no descartan que, debido a su avanzada edad, la mujer haya sufrido un episodio de desorientación o pérdida de memoria, lo que habría contribuido a su extravío.
Sin embargo, el relato detallado de la abuelita ha sido interpretado por muchos como una experiencia sobrenatural. "Lo que cuenta se parece mucho a otros testimonios que hemos escuchado aquí", dijo un residente de Chichimilá, quien pidió permanecer en el anonimato.
Este tipo de narraciones no son nuevas en la región. A lo largo de los años, numerosos campesinos y habitantes han asegurado haber visto a los aluxes, especialmente en momentos de soledad o cerca de lugares sagrados.
Tradición viva en Yucatán
La experiencia de Doña Teodora pone de relieve cómo el misticismo maya sigue siendo una parte viva de la identidad cultural de Yucatán. Aunque no existen pruebas científicas de la existencia de los aluxes, su presencia en el imaginario colectivo es innegable.
Te puede interesar: Excursionista capta a supuesto Pie Grande y video aterra a usuarios de redes
Para muchos, estas historias sirven como recordatorio de la conexión profunda entre el ser humano y la naturaleza, así como del respeto que deben guardarse a las tradiciones ancestrales.
Doña Teodora, por su parte, ha retomado la calma en su hogar, aunque asegura que no volverá a caminar sola por el monte. "Los escuché, los vi. No eran malos, pero no eran de este mundo", concluyó.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.