- 01 de mayo de 2025
La reportera fue víctima de un presunto pinchazo con aguja en pleno Centro Histórico de CDMX mientras cubría una protesta por el Día del Trabajo.

Los ataques con agujas fuera del Sistema de Transporte Colectivo (STC) ya no son exclusivos del Metro. La periodista Areli Lorenzana, reportera de Telediario Ciudad de México, fue víctima de un presunto pinchazo mientras realizaba un enlace en vivo en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, frente a la Alameda Central.
El hecho ocurrió este jueves 1 de mayo, cuando la periodista cubría la manifestación por el Día del Trabajo frente a la Alameda Central. De acuerdo con el conductor Carlos Zúñiga, titular de Telediario Nocturno, Lorenzana fue atacada con una aguja en el brazo por un sujeto que se dio a la fuga. Posteriormente, presentó malestares, por lo que tuvo que ser trasladada al Hospital Balbuena para recibir atención médica.
¿Cómo ocurrió el ataque a reportera de Telediario?
Después de concluir la transmisión en vivo, la reportera y su camarógrafo caminaban sobre la banqueta de avenida Juárez, rumbo a su motocicleta. Fue entonces cuando un hombre se acercó por detrás y la pinchó en el brazo derecho sin previo aviso.
Aunque el camarógrafo intentó alcanzarlo, el agresor logró escapar. Minutos después, la reportera presentó síntomas de mareo y debilidad, por lo que fue ingresada al hospital, donde permanece en observación.
TE PUEDE INTERESAR: Joven denuncia pinchazo sospechoso al salir del Metro Buenavista en CDMX
La SSC investiga el ataque a reportera en la Alameda Central
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC) informó que Areli Lorenzana fue atendida por oficiales tras reportar dolor en el brazo similar a un piquete. Las autoridades aplicaron el protocolo de atención por posibles pinchazos con jeringa.
Carlos Zúñiga confirmó en Telediario que ya se están revisando cámaras de vigilancia públicas y privadas en la zona. También destacó que el caso es "atípico", ya que no ocurrió en estaciones del Metro CDMX ni del Metrobús, sino en una de las zonas más transitadas del Centro Histórico.
¿Qué hacer si sufres un ataque con aguja en CDMX?
Ante un posible ataque con jeringa o aguja, las autoridades recomiendan actuar de inmediato. El Metro CDMX y otras instituciones ofrecen atención bajo un Protocolo de Atención Inmediata. Puedes comunicarte vía WhatsApp o llamar a los números 55 4321 4031 y 55 5009 1930. Estos servicios están disponibles las 24 horas para brindar ayuda y canalización médica.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1