- 01 de mayo de 2025
La cuenta de X del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, fue hackeada la madrugada del 1 de mayo.

La cuenta oficial de X de Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), fue hackeada durante la madrugada del 1 de mayo. El incidente fue confirmado por allegados al académico y difundido por figuras del ámbito periodístico y político que alertaron sobre mensajes anómalos desde su perfil.
Fue a las 10:25 horas cuando usuarios comenzaron a notar publicaciones inusuales desde la cuenta @lorenzocordovav, lo que encendió las alarmas entre seguidores y colegas.
Poco después, el periodista Carlos Loret de Mola publicó: "Lorenzo Córdova me comenta que hackearon su cuenta de X en la madrugada", en un intento por contener la desinformación que comenzaba a circular.
La advertencia fue replicada por otras figuras como Víctor Trujillo y Rubén Álvarez. "Ojo! La cuenta de Lorenzo Córdova en X fue hackeada en la madrugada. Me pidió que se los hiciera saber, para evitar posibles sorpresas o confusiones. Abrazo!", escribió Trujillo.

Posibles motivaciones políticas detrás del ataque
Aunque no se ha revelado información oficial sobre los responsables del ataque, el historial de Córdova como figura crítica de diversos sectores del poder ha desatado especulaciones sobre motivaciones políticas detrás del hackeo.
Hasta el momento, la cuenta continúa activa, pero no ha sido emitido ningún mensaje por parte del propio Córdova, lo que sugiere que aún no ha recuperado el control total de la misma.
Te puede interesar: "Muerde la mano que le dio de comer": Tunden a Loret de Mola por "abandonar" a García Luna
¿Cómo evitar que hackeen mis cuentas?
Los ataques como el sufrido por Lorenzo Córdova son cada vez más comunes y pueden afectar a cualquier persona. Aquí algunas recomendaciones clave para proteger tus cuentas en redes sociales:
Activa la autenticación de dos factores (2FA): Este método añade una capa de seguridad adicional que requiere un código extra (enviado por SMS o app de autenticación) para iniciar sesión.
No repitas contraseñas: Evita usar la misma contraseña en múltiples plataformas. Si una se filtra, todas tus cuentas están en riesgo.
Cambia tus contraseñas regularmente: Las claves robustas deben tener al menos 12 caracteres, incluir mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
No ingreses tus datos en enlaces sospechosos: Verifica siempre que la URL sea oficial antes de iniciar sesión. El phishing sigue siendo una de las técnicas más comunes de hackeo.
Revisa dispositivos conectados: En las configuraciones de tus cuentas puedes ver desde qué dispositivos has iniciado sesión. Si ves alguno sospechoso, ciérralo de inmediato.
Utiliza un administrador de contraseñas: Estas herramientas almacenan tus claves de forma segura y generan contraseñas difíciles de vulnerar.

Alerta a la ciudadanía
El equipo cercano a Lorenzo Córdova ha pedido ignorar cualquier publicación reciente desde su perfil de X hasta nuevo aviso. La ciudadanía, especialmente en contextos electorales y políticos delicados, debe mantenerse alerta ante intentos de manipulación informativa a través de cuentas comprometidas.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
3