- 13 de abril de 2025
El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años en Lima, informó su hijo a través de redes sociales.

Mario Vargas Llosa, escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura, murió este domingo 13 de abril a los 89 años en Lima, donde residía desde 2022 tras pasar varias décadas en Europa. La noticia fue confirmada por su hijo a través de un comunicado difundido a medios de comunicación.
¿De qué murió Mario Vargas Llosa?
Vargas Llosa falleció "rodeado de su familia y en paz", indica el texto, que no especifica las causas del deceso, sin embargo, en sus últimas apariciones públicas preocupó por su estado de salud. La familia del autor pidió respeto a su privacidad y detalló que no se realizará ninguna ceremonia pública. Según sus deseos, sus restos serán incinerados.
"Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre Mario Vargas Llosa falleció hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristece a sus parientes, amigos y a los lectores alrededor del mundo, pero espero que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera", expresó su familia.
En agosto de 2024, Vargas Llosa hizo una de sus últimas apariciones, lo que generó gran preocupación en torno a su estado de salud. Fue visto caminando por las calles de Madrid, acompañado por personal de apoyo. Imágenes captadas por medios españoles mostraron al escritor visiblemente más delgado y con dificultades para caminar.
Los acompañantes intentaron ocultar su rostro con una gorra y un paraguas, pero no lograron evitar que las cámaras registraran su deterioro físico. La colaboradora de un programa de televisión en Antena 3 señaló que "esta persona está mal", sin revelar mayores detalles, aunque aseguró que su familia estaba atenta a su evolución. Las declaraciones alimentaron la preocupación sobre su condición médica en los últimos meses de vida.
Mario Vargas Llosa fue una figura central de la literatura latinoamericana contemporánea. Nacido en Arequipa en 1936, alcanzó notoriedad internacional en la década de 1960. En 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".
Así se despidieron de Mario Vargas Llosa
En redes sociales, algunas personalidades e instituciones se despidieron de Mario Vargas Llosa, aquí algunos de los mensajes que le enviaron:
"La UNAM lamenta el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea". "Con profunda pena me entero del fallecimiento del gran maestro latinoamericano y universal, Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura", escribió Felipe Calderón. "Mi admiración por siempre, Mario Vargas Llosa", escribió Sergio Sarmiento. "La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el sensible fallecimiento del novelista, cuentista, ensayista y político peruano Mario Vargas Llosa", señalaron.
Además de su carrera literaria, incursionó en la política al postularse a la presidencia de Perú en 1990, una contienda que finalmente perdió frente a Alberto Fujimori. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1