- 13 de abril de 2025
Aylin Rodríguez, estudiante de la UAEM, fue vista por última vez en su camino a la escuela. Días después, su cuerpo fue encontrado sin vida y con signos de violencia en Morelos.

El feminicidio de Aylin Rodríguez Fernández, estudiante de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ha provocado una profunda indignación en la entidad. La joven, de apenas 20 años, fue reportada como desaparecida el jueves 3 de abril de 2025 y, un día después, su cuerpo fue hallado sin vida en una vivienda del municipio de Jiutepec. El principal sospechoso: su pareja, también estudiante.
El jueves por la noche, familiares y amigos de Aylin comenzaron a preocuparse. No había regresado a casa y no contestaba el celular. La última vez que se le vio fue en Cuernavaca. La angustia creció rápidamente, y ese mismo día se emitió una ficha de búsqueda. En paralelo, sus seres queridos emprendieron una intensa campaña de difusión en redes sociales para localizarla.
Durante varias horas, las publicaciones se multiplicaron, alimentadas por la esperanza de encontrarla con vida, pero se desvaneció hacia la madrugada del viernes, cuando se confirmó la tragedia. El cuerpo de Aylin fue encontrado en una vivienda de Jiutepec.

El hallazgo de Aylin
De acuerdo con versiones preliminares y medios locales, una llamada anónima alertó a la policía municipal de Jiutepec: los vecinos de la colonia Morelos escuchaban gritos y golpes provenientes de una casa. Al llegar, los oficiales encontraron a una mujer inconsciente. Tras brindarle los primeros auxilios, confirmaron su muerte. En el lugar fue detenido un joven identificado como Uriel "N", pareja de la víctima. Ambos eran estudiantes de psicología.
La noticia generó conmoción entre estudiantes, docentes y personal de la universidad. Compañeras y compañeros de Aylin se movilizaron casi de inmediato. Organizaron una protesta en las inmediaciones del campus para exigir justicia y mayores garantías de seguridad, no solo dentro de la institución, sino en todo el estado.
"Estamos hartas de vivir con miedo, de no saber si vamos a regresar a casa. Queremos justicia para Aylin y para todas las que ya no están", expresó una estudiante durante la manifestación. La UAEM lamentó el asesinato mediante un comunicado en el que expresó condolencias a la familia y pidió que el caso se esclarezca lo antes posible.

TE PUEDE INTERESAR: De Karla Patricia a Natalia Andrade, los feminicidios que han marcado a México este 2025
Los avances en el caso
La Fiscalía General del Estado de Morelos informó que, tras las investigaciones iniciales, obtuvo la vinculación a proceso de Uriel "N" por el delito de feminicidio. Según la información oficial, el juez de control consideró suficientes los elementos presentados en la audiencia, entre ellos los informes de las diligencias realizadas por peritos y agentes de investigación.
Además, se dictó prisión preventiva como medida cautelar para el imputado, mientras continúa el proceso judicial. "Esta Fiscalía reitera su compromiso en actuar con estricto apego al Protocolo de Actuación del Delito de Feminicidio, con Perspectiva de Género, Enfoque Interseccional y respeto a los Derechos Humanos", señaló el organismo en un comunicado.
El asesinato de Aylin no es un caso aislado. De acuerdo con datos oficiales, Morelos se mantiene como uno de los estados con mayor número de feminicidios per cápita en México. Organizaciones feministas han señalado en repetidas ocasiones la falta de mecanismos efectivos para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres.
El caso de Aylin vuelve a encender las alertas: se trataba de una joven universitaria, con una vida por delante, asesinada presuntamente por su pareja en un entorno que debió ser seguro para ella.
Exigen justicia por la muerte de Aylin
La familia de Aylin, su comunidad universitaria y colectivas feministas han exigido a las autoridades que el caso no quede impune. Piden un juicio justo, una sentencia ejemplar y, sobre todo, que el crimen no se diluya en las estadísticas.
"Ni una más", gritaron sus compañeras en la protesta. Aylin Rodríguez fue víctima de feminicidio, pero su nombre no debe olvidarse. Su muerte debe marcar un antes y un después en la lucha por la seguridad de las mujeres en Morelos.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.