Las recientes detenciones de El Güerito, y El 200, han representado un fuerte golpe para Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos.

Acorralan a Archivaldo: una a una la caída de las cabecillas de Los Chapitos
Acorralan a Archivaldo: una a una la caída de las cabecillas de Los Chapitos Créditos: Especial

La reciente captura de figuras clave dentro de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por Iván Archivaldo Guzmán, marca un importante avance en la lucha contra el crimen organizado en México.

La detención de dos de sus principales operadores, José Ángel Canobbio Insunza, alias "El Güerito", y Kevin Alonso Gil Acosta, alias "El 200", ha debilitado aún más la estructura de poder del cártel, mientras las autoridades intensifican sus esfuerzos para desmantelar la organización.

Especial
Cártel de Sinaloa Créditos: Especial

Un golpe a la estructura de Los Chapitos

El 19 de febrero de 2025, fuerzas especiales llevaron a cabo operativos en Culiacán, Sinaloa, que resultaron en la captura de estos dos hombres clave.

El Güerito, considerado uno de los operadores logísticos y financieros más importantes de Los Chapitos, fue arrestado en la colonia Las Quintas, en Culiacán. Según informes oficiales, Canobbio Inzunza había desempeñado un papel crucial en las operaciones del cártel, coordinando el tráfico de drogas a nivel internacional, incluyendo fentanilo, cocaína y metanfetaminas. También se le vincula con varios ataques a las fuerzas militares durante operativos federales en 2019 y 2023.

Especial
Detienen a "El 200" Créditos: Especial

La detención de El Güerito fue seguida horas más tarde por la captura de "El 200", quien se desempeñaba como jefe de seguridad personal de Iván Archivaldo Guzmán. En el mismo operativo fueron arrestados José Alonso 'N', alias El Gusi, identificado como tío de "El 200", y Gustavo Acosta López, de 56 años, 

Este arresto fue confirmado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien señaló que "El 200" estaba implicado en diversos delitos, entre ellos homicidios, extorsiones y ataques a las autoridades. Además, se le atribuía la responsabilidad de coordinar la compra de armas para el cártel.

Te puede interesar:  Cárteles terroristas: la estrategia de Sheinbaum para evitar la "invasión" de EE.UU. a México

El arresto de ambos operadores refleja la presión constante sobre la estructura de Los Chapitos, especialmente en un contexto en el que Iván Archivaldo parece estar perdiendo el control de su círculo cercano. Fuentes aseguran que, durante los operativos, el líder del cártel logró escapar a través de un túnel conectado al sistema de alcantarillado, dejando atrás a sus más cercanos colaboradores.

Especial
Detienen a "El Güerito" Créditos: Especial

La caída de otras figuras clave

La caída de "El Güerito" y "El 200" no es un hecho aislado. El 14 de febrero de 2025, otro importante líder de Los Chapitos, Humberto R. R., alias "El Viejón", fue arrestado en Ciudad Juárez.

Conocido también como "El Chat"o "El Don", "El Viejón" era señalado como un operador crucial en la región, específicamente en el trasiego de drogas en el valle de Juárez, en Chihuahua. La captura de "El Viejón" se produjo gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Estatal y la Guardia Nacional, quienes lograron ubicarlo en un operativo en la colonia San Lorenzo.

Las autoridades encontraron en su poder varias identificaciones falsas, y se le aseguraron envoltorios con cocaína. Este arresto ha sido visto como una pieza clave para seguir debilitando la red de distribución de drogas del cártel en esta importante zona.

Especial
"El Viejón" Créditos: Especial

Una caza implacable

En su noticiero Pie de Nota, el periodista Luis Chaparro, aseguró que las recientes capturas forman parte de un operativo más amplio para desmantelar la estructura de Los Chapitos. "Le pisan los talones literalmente a Iván Archivaldo; en una sola noche caen sus dos operadores más cercanos y lo buscan hasta en las alcantarillas", comentó.

El periodista señaló que las autoridades estarían enfocando su atención en otros miembros estratégicos de la organización. Entre ellos, destacan Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias "El 27" o La Perris, y Óscar Noé Medina González, alias "El Panu", quienes desempeñan roles clave dentro del cártel y podrían ser los próximos en caer.

Cabe mencionar que las detenciones de los miembros del Cártel de Sinaloa se dan luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó oficialmente la lista de cárteles mexicanos que ahora son considerados organizaciones terroristas globales. En ella figuran:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • Cárteles Unidos
  • La Nueva Familia Michoacana

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.





Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Cómo evitar que usen tu cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo

Cómo evitar que usen tu cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo
2
Tendencias

Así fue la última aparición de Daniel Bisogno en Ventaneando; se despidió de sus compañeros y del público

Así fue la última aparición de Daniel Bisogno en Ventaneando; se despidió de sus compañeros y del público
3
Tendencias

Pedro Ferriz Hijar se niega a pedir perdón a la memoria de Daniel Bisogno: inventó que salí con una transexual

Pedro Ferriz Hijar se niega a pedir perdón a la memoria de Daniel Bisogno: inventó que salí con una transexual
4
Tendencias

El último deseo de Daniel Bisogno que no podrá cumplir

El último deseo de Daniel Bisogno que no podrá cumplir