- 10 de febrero de 2025
En Cantinela, Ixmiquilpan, Hidalgo, se han colocado pancartas anunciando la prohibición de la venta de refrescos, con multas de 5 mil pesos para los comerciantes que no cumplan con la medida.
![Municipio de Hidalgo prohíbe la compra y venta de Coca-Cola. Municipio de Hidalgo prohíbe la compra y venta de Coca-Cola.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/coca-cola--focus-0-0-540-366.webp)
En la localidad de Cantinela, en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, algo inusual ha ocurrido que ha dejado a todos sorprendidos: han decidido prohibir la compra y venta de productos de Coca-Cola y de Grupo Modelo, la empresa detrás de la famosa cerveza Corona. Lo más impactante es que aquellos que no cumplan con esta nueva norma se enfrentarán a una multa de al menos 5 mil pesos.
La noticia llegó a través de un comunicado emitido por la delegación local, el cual fue replicado en lonas colgadas por toda la comunidad. "A toda la ciudadanía de Cantinela se le informa que queda estrictamente prohibida la venta y compra de productos de la marca Coca-Cola y Corona en cualquier establecimiento. De lo contrario, serán acreedores a una multa mínima de 5 mil pesos, tanto a vendedor como al comprador", se leía en el mensaje que sorprendió a todos.
La medida dejó a muchos preguntándose: ¿por qué este golpe a dos de los productos más consumidos no solo en México, sino en el mundo? Lo cierto es que el comunicado no ofreció una explicación clara sobre el motivo detrás de la decisión. Pero, las versiones empezaron a circular rápidamente.
![](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/captura-de-pantalla-2025-02-10-162656-focus-0-0-699-850.webp)
TE PUEDE INTERESAR: Trump logra su objetivo: el sueño americano se ha convertido en una pesadilla para los latinos
¿Qué sabemos sobre la prohibición de compra y venta de Coca-Cola y cerveza?
Algunos aseguran que la prohibición está relacionada con la relación de Coca-Cola con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ordenó la deportación masiva de migrantes indocumentados, muchos de ellos mexicanos, y varios originarios de Hidalgo. Esta versión, aunque no confirmada, ha generado más de una conversación en los pasillos de la comunidad.
Sin embargo, hay quienes piensan que la razón va más allá de cuestiones políticas y que la medida tiene que ver con un acuerdo entre las autoridades de Cantinela y otras empresas. Se dice que la localidad firmó un convenio con una refresquera y una cervecera distintas, con el fin de generar programas sociales y empleos para los habitantes, además de recibir apoyo económico para proyectos de infraestructura local.
![Ya no podrán vende refresco en municipio de Hidalgo. Especial](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/captura-de-pantalla-2025-02-10-163059-focus-0-0-1208-665.webp)
Lo cierto es que en Cantinela, las cosas nunca son como parecen. Bajo el sistema de usos y costumbres, la comunidad tiene la facultad de establecer reglas que, aunque distintas a las leyes estatales o federales, son aceptadas y respetadas por sus habitantes. Y esta decisión, por más inesperada que sea, se aplicará con la misma firmeza.
Con el paso de los días, la noticia ha ido ganando terreno, tanto dentro de la localidad como fuera de ella. Mientras algunos habitantes ven esta medida como una forma de empoderamiento local, otros se preguntan si las grandes marcas, como Coca-Cola y Corona, realmente merecen ser el blanco de una decisión tan radical.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.