La influencer brasileña Laleska Alexandre murió a los 28 años por un shock séptico tras varios días con dolores

La influencer Laleska Alexandre
La influencer Laleska Alexandre Créditos: Instagram

La comunidad de las redes sociales se encuentra de luto por la muerte de la reconocida influencer y diseñadora brasileña Laleska Alexandre, quien falleció a los 28 años de edad por un shock séptico tras ser ingresada de urgencia en el hospital de Juazeiro do Norte, en la región metropolitana de Cariri, según dio a conocer la familia de la creadora de contenido.

La repentina muerte de la influencer ha dejado un vacío en sus seguidores, y algunos creen que pudo tratarse de negligencia médica por un mal diagnóstico. De acuerdo con el medio brasileño O Globo, Alexandre se quejaba de fuertes calambres abdominales, pero al ir al hospital le dijeron que se trataba de cólicos, le recetaron medicinas para el dolor y la enviaron de regreso a su casa.

Instagram
Laleska Alexandre Créditos: Instagram

En lugar de disminuir, los dolores aumentaron de intensidad, por lo que Laleska Alexandre regresó al hospital el pasado 5 de febrero y la ingresaron de urgencia. Tras revisarla nuevamente, los médicos descubrieron que tenía un absceso tubo-ovárico (AOT) y la sometieron a una cirugía para tratar de salvarle la vida.

Te puede interesar:  Denisse Reyes: influencer de Tamaulipas muere tras someterse a cirugía estética

Lamentablemente, los médicos no lograron salvarle la vida a Laleska Alexandre, quien murió en el hospital el mismo 5 de febrero. De acuerdo con sus familiares, lo que comenzó como una infección en las trompas de Falopio se le extendió rápidamente a otros órganos y le ocasionó un shock séptico.

Laleska Alexandre gozaba de gran fama en redes sociales como TikTok e Instagram gracias a sus consejos de belleza, moda, negocios y emprendimiento. Además de su éxito en redes, era propietaria de las marcas de ropa La Vestiaire y La Brand.

¿Qué es el absceso tubo-ovárico y cuáles son los síntomas?

El absceso tubo-ovárico es una infección grave que afecta las trompas de Falopio y los ovarios, formando una acumulación de pus en estas estructuras. Generalmente, se desarrolla como una complicación de la enfermedad pélvica inflamatoria (EPI), que suele ser causada por infecciones de transmisión sexual como la clamidia o la gonorrea.

Te puede interesar:  Muere influencer de Disney tras sufrir una reacción alérgica en un evento navideño

Esta condición también puede desarrollarse tras procedimientos ginecológicos invasivos, infecciones posparto o la inserción de dispositivos intrauterinos (DIU). Si no se trata a tiempo, puede provocar complicaciones severas, incluyendo la ruptura del absceso, peritonitis e incluso septicemia, que puede derivar en un shock séptico.

Síntomas del absceso tubo-ovárico:

  • Dolor pélvico intenso y constante
  • Fiebre y escalofríos
  • Flujo vaginal anormal con mal olor
  • Náuseas y vómitos
  • Dificultad para evacuar
  • Dolor en la parte baja de la espalda o piernas en casos avanzados

MÁS VIDEOS DE QUINTO PODER:

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Detienen a Christian Augusto “N”, homicida del menor tras ser dado de alta

Detienen a Christian Augusto “N”, homicida del menor tras ser dado de alta
2
Tendencias

Quién es Macario Martínez, el joven barrendero que ahora triunfa en Spotify

Quién es Macario Martínez, el joven barrendero que ahora triunfa en Spotify
3
Tendencias

Reportan salud de Daniel Bisogno en estado crítico; su familia arribó de emergencia en hospital

Reportan salud de Daniel Bisogno en estado crítico; su familia arribó de emergencia en hospital
4
Tendencias

No le manden dinero a su familia: Migrante regresa a México y descubre que su mamá le robó

No le manden dinero a su familia: Migrante regresa a México y descubre que su mamá le robó