Esta es la historia de Krampus, un demonio que aterra a los niños en Navidad

¿Quién es Krampus? El demonio que castiga a los malos en Navidad
¿Quién es Krampus? El demonio que castiga a los malos en Navidad Créditos: Flickr

Cuando pensamos en la Navidad, solemos imaginar luces brillantes, dulces, regalos y a Santa Claus repartiendo alegría. Pero, ¿sabías que hay una criatura oscura y aterradora asociada a estas fechas? Su nombre es Krampus, un personaje que parece sacado de una pesadilla, pero que tiene sus raíces bien plantadas en las tradiciones de Europa central.

Un acompañante poco convencional para Santa Claus

Krampus es una figura legendaria que acompaña a San Nicolás (el equivalente a Santa Claus) en las celebraciones navideñas de países como Alemania, Austria y partes de Italia. Pero mientras San Nicolás recompensa a los niños buenos con regalos y dulces, Krampus tiene una misión mucho más siniestra: castigar a los niños que se han portado mal.

Descrito como un ser mitad cabra, mitad demonio, Krampus tiene cuernos largos, una lengua roja y colmillos afilados. Su imagen es tan impactante que podría rivalizar con cualquier monstruo de Halloween. En lugar de un saco de juguetes, lleva cadenas, ramas de abedul y, según la leyenda, un saco o cesta para llevarse a los niños desobedientes.

Pexels
Krampus, el demonio de la Navidad Créditos: Pexels

El desfile de los demonios navideños

Si alguna vez visitas Alemania, Austria o Hungría a principios de diciembre, podrías ser testigo de una de las tradiciones más peculiares y emocionantes de la temporada: el "Krampuslauf" o Desfile de Krampus. Durante este evento, personas disfrazadas de Krampus recorren las calles asustando (con moderación) a los espectadores y recordándoles que portarse bien es siempre una buena idea.

Los disfraces de Krampus son verdaderas obras de arte, hechos con pieles, máscaras talladas a mano y detalles que logran que cada criatura se vea única y aterradora. Aunque el desfile puede parecer escalofriante, también tiene un aire festivo, con música y bebidas que acompañan la experiencia.

Orígenes paganos y una adaptación moderna

El mito de Krampus tiene sus raíces en las tradiciones paganas precristianas de los Alpes, donde las figuras demoníacas se usaban para mantener el orden social. Con la llegada del cristianismo, Krampus fue integrado a las celebraciones de San Nicolás como su oscuro contrapunto. Hoy en día, aunque sigue siendo parte del folclore europeo, Krampus también ha ganado popularidad internacional gracias a su presencia en películas.

Pexels
Krampus, el demonio de la Navidad Créditos: Pexels

Aunque Krampus puede parecer un villano de cuento de horror, su historia tiene un mensaje claro: nuestras acciones tienen consecuencias. Su figura nos recuerda que la Navidad no solo se trata de recibir, sino también de reflexionar sobre cómo hemos actuado durante el año.

Así que este diciembre, mientras decoras tu árbol y esperas la llegada de Santa Claus, tal vez también quieras echar un vistazo a tus espaldas... no vaya a ser que Krampus decida hacerte una visita sorpresa.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.




Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Colaborador de Harfuch asesinado en Sinaloa: la SSP revela detalles del ataque directo

Colaborador de Harfuch asesinado en Sinaloa: la SSP revela detalles del ataque directo
2
Tendencias

ChatGPT: así podrías crear videos con la inteligencia artificial

ChatGPT: así podrías crear videos con la inteligencia artificial
3
Tendencias

La perturbadora historia de Hannah Kobayashi, la joven que desapareció en México

La perturbadora historia de Hannah Kobayashi, la joven que desapareció en México
4
Tendencias

José, el náufrago que sobrevivido 438 días en el mar

José, el náufrago que sobrevivido 438 días en el mar