El cineasta mexicano, Alfonso Cuarón, compartió su felicidad por estar presente en la 95 entrega de los Premios Oscar, sin embargo, lamentó que no hubiera más mujeres nominadas a obtener los galardones, como ha sucedido en otras ocasiones.
En declaraciones a EFE en la alfombra roja (que este año fue de color champán), el creador de grandes películas como Roma o Gravity y quien estaba nominado a llevarse el galardón a Mejor Mejor Cortometraje con 'Le Pupille', aseguró que le daban mucho gusto las nominaciones a cineastas mexicanos como Guillermo del Toro, quien por cierto fue reconocido con la estatuilla a Mejor Película Animada, sin embargo, cuestionó que no hubiera ninguna mujer nominada a la cateogría de Mejor Director, como sucede en otras premiaciones, como por ejemplo, el Festival de Cine de Berlín.
“Tres directoras se llevaron tres de los premios principales en Berlín. Eso sí, me da tristeza que no se celebre de la misma manera en este evento, cuando quizás es un evento más fundamental”, apuntó el cineasta, refiriéndose a la salvadoreña Tatiana Huezo y las mexicanas Lila Avilés y Sofia Auza.
TE PUEDE INTERESAR: Oscar 2023: estos fueron los ganadores
Cabe mencionar que, si bien es cierto que en esta edición de los Premios Oscar no hubo ninguna nominada a mejor dirección, lo cierto es que el año pasado y el antepasado fueron dos mujeres las que se llevaron los galardones: Chloé Zhao por Nomadland y Jane Campion por The power of the dog.
Finalmente, Cuarón destacó que, efectivamente, en otros años ha habido mayor representación de mujeres en los Premios Oscar, sin embargo, en esta ocasión consideró que el evento estuvo “muy flaco”. No obstante, celebró que hubiera cintas en otros idiomas y de otros países que estuvieran nominadas.
“Creo que hay una cuestión ahora donde la diversidad fluctúa. Hay años donde hay mas representación de mujeres y en esta eso se ha visto muy flaco. Pero hay un surgimiento de repente de las cintas en otros idiomas y países, que es muy importante porque el cine puede ser una gran ventana a las otras culturas que crea un mayor entendimiento”, dijo.
TAMBIÉN LEE: Acusan a conductores de TV Azteca de no dejar hablar a Javier Ibarreche en transmisión de los Oscar