- 13 de septiembre de 2024
Este año tenemos cuatro eclipses, ¿a qué signos afectarán más?

Los eclipses son eventos sorprendentes y bellos por sí mismos. Es increíble que vistos desde la tierra, la luna y el sol parezcan del mismo tamaño y la luna tan pequeña pueda cubrir al enorme sol. Es un fenómeno muy improbable si tomamos en cuenta que los tamaños de ambos cuerpos celestes son abismalmente distintos. Ahora bien, culturalmente los humanos casi siempre hemos relacionado al sol con aspectos "activos/masculinos" y a la luna con aspectos "pasivos/femeninos".
El sol es seco, la luna húmeda; lo solar se relaciona a la razón y lo muy definido, a la vigilia y el rey, el cambio la luna con lo fantástico, lo indefinido, los sueños y el pueblo. Las horas del sol se pueden medir y hasta comprar según el capítalismo, pero las horas de la noche (del amor, la embriaguez y el sueño) no las mide ningún reloj. Por eso los eclipses suelen ser tan importantes simbólicamente: dos principios contrarios, o complementarios, se encuentran y unen.
También te puede interesar: Eclipse Solar Anular de Sol 2023: Cuándo y en dónde se podrá ver
En astrología, los eclipses son eventos muy importantes, se suelen relacionar con eventos o situaciones que son inevitables, tanto en lo bueno como en lo malo. Si, por ejemplo, debes conocer a cierta persona en algún periodo específico de tu vida, es probable que suceda después de determinado eclipse; también alguna ruptura importante. Algún despido o contratación. Los eclipses se relaciones con los inicios y finales de etapas y eventos significativos en nuestras vidas.

Esto es así porque los puntos matemáticos donde suceden los eclipses coinciden con los "Nodos lunares" o "Nodos del karma" en astrología. Estos nodos son el punto geométrico donde las elipses de la luna y el sol se cruzan. Estos nodos tienen lugar en dos signos complementarios: ya sea Piscis-Virgo, Acuario-Leo, Sagitario-Géminis, Capricornio-Cáncer, Aries-Libra, etcétera. Cada ciertos meses los nodos cambian de eje y así los distintos eclipses de cada año traen cosas diferentes para cada uno según la parte de nuestra carta en la que caigan los ejes y sucedan los eclipses.
En 2023 los ejes nodales están transicionando, del eje Escorpio-Tauro al Libra-Aries. Por lo que estos signos son los que se verán especialmente afectados por los eclipses, sobre todo quienes tenga a alguno de estos signos en su casa 1. Para saber qué tipo de cambios puede traer o en qué aspecto de la vida puede afectar la ingluencia del eclipse, habrá que revisar en la carta astral de cada uno en qué casa tenemos a los signos en que sucederán los eclipses, pues en esas áreas habrá cambios los próximos meses.
Eclipse del 14 de octubre de 2023
En 2023 habrá cuatro eclipses, dos solares y dos lunares. El primer eclipse del año será solar, ya con el Nodo Norte con un pie en el nuevo eje, sucederá en Aries y será el 20 de abril. Quince días después, el 5 de mayo de 2023, tendremos el primer eclipse lunar del año, cuando esté la luna en Escorpio y el sol en Tauro, en el eje actual. El segundo eclipse solar será en Libra, el 14 de octubre de 2023.
Sin embargo el más esperado será el eclipse solar del próximo 14 de octubre del 2023 y que será visible en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Este eclipse sucederá en el eje Libra-Aries, por lo que quizá nos traiga lecciones sobre cómo convivir mejor con las personas a nuestro alrededor, armonizando el deseo de todos para no rebajar a nadie. Libra tiene que ver con la reconciliacipon y la belleza y la diplomacia.
También te puede interesar: Estos serán los eventos astrológicos más importantes del 2023
Síguenos en Google News para más noticias
Notas Relacionadas
2