La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre la ampliación de este sistema de transporte. 

Habrá más de 9 mil bicicletas en la CDMX.
Habrá más de 9 mil bicicletas en la CDMX. Créditos: Twitter (@LaSEMOVI).

El sistema de movilidad en bicicleta de la Ciudad de México, mejor conocido como Ecobici, llegará a tres alcaldías más de la capital del país, así lo dio a conocer la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien a través de su cuenta de Twitter celebró que se dé la expansión de esta alternativa de transporte para los ciudadanos. 

"Este año ampliaremos Ecobici a las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán. ¡Contaremos con más de 9 mil bicicletas!", escribió la mandataria en su cuenta de Twitter. 

TE PUEDE INTERESAR: Sujeto golpea y atropella a una mujer en calles de la CDMX |VIDEO

Ecobici se actualiza tras 12 años de servicio. Foto: Twitter (@LaSEMOVI).

El anuncio de la ampliación de Ecobici a las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán llega a días de que comenzaron a modernizarse las bicicletas y cicloestaciones que hay por la capital del país. Atrás quedaron las clásicas bicicletas rojas para dar paso a unas de nueva generación que serán más cómodas para los usuarios. 

"¡ECOBICI se moderniza! Avanzamos con el proceso de modernización del sistema de bicicletas públicas de la ciudad Muy pronto las nuevas estaciones y bicis estarán listas para ti", señalaron en la Secretaría de Movilidad. 

TE PUEDE INTERESAR: Esto es lo que gastarás en casetas y gasolina de la CDMX a Veracruz

Así son las nuevas bicicletas de Ecobici. Foto: Twitter (@LaSEMOVI). 

Una de los cambios que se dan en Ecobici es que los usuarios ya no tendrán que cargar las bicicletas para poderlas tomar de las cicloestaciones, sino que ahora estarán al ras de piso para que el tomarlas sea mucho más fácil a lo que se tenía acostumbrado, desde que este sistema fue lanzado en el periodo de gobierno de Marcelo Ebrard, quien ahora se desempeña como Secretario de Relaciones Exteriores. 

Con la aplicación que se tendrá del sistema de Ecobici en la CDMX, los capitalinos y gente que labora en la ciudad tendrán a su disposición más de 9 mil bicicletas en 687 cicloestaciones, que les permitirán moverse por la mayor parte de la capital para llegar a sus centros de trabajo o escuelas. 

TE PUEDE INTERESAR: Turistas acusan a bicitaxis de cobrarles mil 700 pesos por un tour en el Zócalo de CDMX

En lo que resta del año se continuará con el cambio de cicloestaciones y bicicletas que se tienen en la actualidad, hasta el momento se reporta un cambio de 50 estaciones. 

Las nuevas cicloestacones de Ecobici. Foto: Twitter (@LaSEMOVI). 

Guillermo Ávila, director de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana sustentable de la Semovi, señaló que se espera que en el primer trimestre de 2023 se tengan las nuevas cicloestaciones en las tres alcaldías antes mencionadas.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur