- 13 de septiembre de 2024
Un hombre se encontró con una horrible sorpresa una vez que se encontraba comiendo sus taquitos de 3 x 5: en el tronco de madera descansaba un cráneo que tenía gran parecido a la cabeza de un perro.

La comida callejera en México tiene una gran tradición, y una numerosa cantidad de alimentos servidos en las calles son parte de la gastronomía famosa a nivel internacional de nuestro país. Entre estos platillo, los tacos de carnitas, de pastor, de suadero, etcétera, con uno de los más amados por nacionales y extranjeros.
Sin embargo, no debemos confiar tan fácilmente en todos los puestos callejeros de tacos que encontremos, ya que al no ser negocios regulados, algunas veces estos negocios pueden incurrir en prácticas ilegales. Ese fue el presunto caso de una taquería en la Ciudad de México.
La situación consistió en que un hombre, que prefirió mantener anónima su identidad, fue un buen día a comer tacos en un puesto de la CDMX donde estaban al baratísimo precio de 3 tacos por 5 pesos, una tarifa que ayuda mucho en estos tiempo de inflación pero, ¿a qué costo?
Poco después de iniciar a comer, el hombre casualmente se fijo con mayor atención en los detalles del puesto de tacos y de súbito se topó con un detalle que lo dejó perturbado: al ver el tronco de madera donde se suelen machetear los trozos de carne de res o de cerdo o de becerro, el hombre observó lo que parecía ser la cabeza de un perro.

Para el denunciante no cabía duda de que la carne que se acaba de comer era de can, ya que ese cráneo en el tronco de madera claramente tenía el hocico y la nariz de un perro, algo indistinguible para cualquier que haya visto un perro, y aunque el hombre prefirió mantener es secreto la ubicación y el nombre de esa taquería, claramente su intención al subir esta foto era advertirnos a que no nos confiemos siempre de los puestos de tacos baratos.
TAMBIÉN LEE: Liberan a hombres que presuntamente mataban perros y vendían la carne a taquerías
Perros callejeros en México.
El problema de los perros callejeros es muy grave en México, siendo incluso el país en latinoamérica donde hay más de estos animales en estado vulnerable. Según la asociación civil "Defensa animal", 500 mil perros son abandonados al año.
"En México, no existe un censo sobre mascotas o animales domésticos. Sin embargo, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que hay alrededor de 28 millones, de los que el 70% se encuentran en la calle", declaró Emmanuel Pedraza, Director General de "Defensa Animal".
Notas Relacionadas
2