- 13 de septiembre de 2024
La marca de ropa fast fashion se pronunció luego de que en redes sociales comenzaran a circular videos en donde usuarios supuestamente habían encontrado mensajes de auxilio ocultos en sus pedidos

Luego de que en redes sociales comenzaran a circular videos en donde usuarios supuestamente habían encontrado mensajes de auxilio ocultos en sus pedidos de Shein, motivo por el cual la empresa fue acusada de explotación laboral, la marca "fast fashion" rompió el silencio asegurando que se trata de "información engañosa y falsa".
TAMBIÉN LEE: Influencer muestra mensaje de ayuda en su ropa de Shein y luego ofrece código de descuento
La marca de ropa aseguró que su código de conducta es "estricto y prohíbe a los proveedores el uso de trabajo infantil, forzado o explotación laboral" y subrayó que no toleran el incumplimiento de dicho código.
"No toleramos ningún tipo de comportamiento que no respete lo ético y lo lícito", escribió la cuenta Shein México en la descripción de un video compartido en TikTok.

En el video, publicado en TikTok, la empresa asegura que las fotografías de los supuestos mensajes de auxilio son del 2014 y 2015 de otras empresas de Europa y no de Shein.
"Esta foto pertenece a una canal de noticias llamado BBC en el 2014 donde habla de una marca reconocida en Europa. Esta marca no es Shein", subraya.

Asimismo, asegura que otras de las fotografías que se hicieron virales fueron sacadas de contexto, pues una de ellas dice "Need your help. Washing with me soft detergent, que en español sería: "Necesito tu ayuda. Lava con detergente suave", mientras que otra etiqueta simplemente fue sacada de un banco de imágenes gratuitas.
Recientemente, en TikTok se hizo viral un video que recopiló supuestos mensajes de auxilio que algunos clientes encontraron ocultos en sus pedidos de Shein y Romwe e invitaron a los usuarios a dejar de comprar ropa "fast fashion", bajo el argumento de que los empleados estarían siendo explotados laboralmente.
En el video se puede ver cómo, supuestamente, los empleados colocaron mensajes como "SOS", "Help", "Help me", "I have dental pain" (tengo dolor de dientes). Los mensajes aparecen ocultos en la guía del pedido, en la etiqueta de la ropa y algunos se han atrevido a enviar notas en hojas o cartones pidiendo ayuda.
TE PUEDE INTERESAR: Alertan por nueva estafa a través de de WhatsApp con supuesto concurso de Corona por el Día del Padre
Notas Relacionadas
2