- 13 de septiembre de 2024
Este narco fue el fundador del Cártel de Cali, rivales directos del Cártel de Medellín que por años dirigió uno de los narcotraficantes más famosos de la historia, Pablo Escobar

Se ha dado a conocer que Gilberto Rodriguz Orejuela 'El Ajedrecista', líder y fundador del Cártel de Cali, falleció este 1 de junio a los 83 años en una cárcel de Estados Unidos, donde purgaba una condena de 30 años acusado de narcotráfico. En Colombia, su país natal, encabezó una lucha contra el líder del Cártel de Medellín, Pablo Escobar, hasta el día de su muerte.
¿Quién fue Gilberto Rodríguez Orejuela?
Gilberto Rodríguez Orejuela, conocido en el mundo de las drogas como 'El Ajedrecista', fue un narcotraficante colombiano. Nació el 30 de enero de 1939 en Mariquita, Tolima, Colombia. Desde que era niño tuvo que hacerse cargo de su familia debido a que su padre era un hombre violento que se dedicaba a maltratarlos tanto a él como a su hermanos y madre.
'El Ajedrecista' fue un importante empresario colombiano del mundo de las farmacéuticas. Desde niño, según relatan en el portal Infobae, Rodríguez Orejuela comenzó a trabajar como ayudante en una farmacia, donde se encargaba de repartir los pedidos, fue así que comenzó a vender medicina de manera ilegal para la gente que no podía adquirirlos.

Con el paso de los años, creó un emporio de farmacias al lado de su hermano, Miguel Ángel Rodríguez Orejuela, quien era cuatro años menor que él. Juntos empezaron a traficar droga hacia Estados Unidos, en especial cocaína.
Fue tal el crecimiento que tuvo el Cártel de Cali, que en la década de los 90 controlaban el 80 por ciento del tráfico de droga hacia Estados Unidos, muy por encima de lo que logró el Cártel de Medellín, que lideró Pablo Escobar, con el que tenían una guerra cantada con ataques contra miembros de ambas bandas, que incluso tocó a familiares de los mismos.

En una ocasión Rodríguez Orejuela hizo estallar un coche bomba en un edificio que era propiedad de los hijos de Pablo Escobar. El saldo de aquel ataque fue de tres muertos y más de 10 heridos.
Tras la captura de Pablo Escobar, en 1991, el Cártel de Cali se apoderó del control del tráfico de droga en Colombia y tenía de su lado a políticos, jueces y policías de aquella nación. Una vez que Escobar escapó de prisión fue seguido por las autoridades colombianas hasta que fue rodeado, el 2 de diciembre de 1993, día que murió en un tiroteo.
Gilberto Rodríguez Orejuela se consolidó como el narco más poderoso de Colombia hasta 1995 cuando fue detenido, acusado de tráfico de drogas. Había sido condenado a 21 años de prisión, pero un juez redujo su condena a sólo siete años, por lo que en 2007 logró salir de la cárcel, aunque meses después fue recapturado y extraditado a Estados Unidos.
Las autoridades de aquel país lo condenaron a 30 años de prisión acusado de tráfico de drogas, condena que culminaría en 2034, la cual no logró concretar porque falleció a los 83 años de edad, víctima de las enfermedades que lo aquejaban desde hace años.

Rodríguez Orejuela padecía cáncer de colon e hipertensión. En los últimos días de su vida su estado de salud se deterioró e incluso hay versiones que señalan que murió a causa de un derrame cerebral.
¿Quién era Rodríguez Orejuela en la serie de Narcos?
La vida de Gilberto Rodriguez Orejuela 'El Ajedrecista' fue retratada en la serie Narcos que se transmite por Netflix. El papel de este narcotraficante es interpretado por el actor mexicano Damián Alcazar, donde lo retratan, junto a su hermano, como un hombre de negocios, pues en algún momento de su vida, además de las farmacias que tenía, llegó hasta ser dueño del equipo América de Cali.
Notas Relacionadas
2