Comparta éste artículo
TENDENCIAS

Semana Santa 2022: Conagua presenta estrategia para presas y ríos no sean usados como balnearios

Mediante un comunicado oficial, la dependencia exhorto a no nadar ni bañarse en cuerpos de agua como presas, lagos, lagunas, ríos y más.

TENDENCIAS

·
En caso de usar los sitios para actividades recreativas, la población pondría en riesgo su integridad. Créditos: Cuartoscuro

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió a los mexicanos que durante la Semana Santa 2022 no utilicen los cuerpos de agua para realizar actividades recreativas como nadar o bañarse por representar un riesgo para su seguridad.

Mediante las Brigradas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), se realizará un operativo de vigilancia interinstitucional entre las principales presas de México, para evitar que la población utilice como balnearios estos espacios.

De manera particular se vigilará la infraestructura hidráulica de presas, lagos, lagunas, ríos en:

  • Durango
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Veracruz

Te puede interesar: Semana Santa 2022: Conoce el portal de la SICT que te permite planear tu ruta si sales de viaje 

 

Atento llamado de Conagua

El organismo administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), exhortó a la población a no ingresar a cuerpos de agua como ríos, lagos, manantiales, presas y demás porque no son aptos para ser utilizados con fines recreativos o albercas públicas.

Durante la Semana Santa 2022 han ocurrido accidentes relacionados con bañistas en cuerpos de agua como los mencionados, “por lo que es fundamental que los adultos extremen precauciones, sobre todo al cuidar a menores de edad.

“La mayoría de los cuerpos de agua representan riesgos para la población, ya que existen corrientes de agua continuas, diferentes profundidades y desniveles importantes”.

Si se requiere conocer el inventario de presas, Conagua tiene un sistema para detectarlas con sistema más preciso disponible.

Puedes consultarlo aquí: https://presas.conagua.gob.mx/inventario/

Te puede interesar: Semana Santa 2022: Estos son los descuentos de la SICT para estudiantes y maestros