- 18 de septiembre de 2024
A unos días de que se acabe el año, el Banco Inmobiliario Mexicano superó lo hecho en 2021.

El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) se ha logrado posicionar como la única institución financiera del país especializada en el mercado inmobiliario, así lo dio a conocer Ricardo Padilla, el líder de esta agrupación, a unos días del cierre del año.
Pese a ser un año complicado y bajo un contexto enmarcado por coyunturas adversas, entre ellas, una posible crisis económica mundial y los estragos derivados por la pandemia de COVID-19, el BIM reporta resultados positivos, a nueve años de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le diera el estatus de Banca Múltiple
“Este año no solo cumplimos nuestras metas establecidas, sino que además estamos seguros de que superaremos las proyecciones con las que arrancamos, pues estamos por cerrar el año con más de 130 millones de pesos. Un número muy por encima del que presentamos en 2021, en donde nuestra utilidad fue de 99.7 millones de pesos”, dijo Ricardo Padilla.
De hecho, de acuerdo con el también director general del BIM, si se toma en cuenta la data registrada en septiembre de este año (105.8 millones de pesos), la institución creció un 58 por ciento en utilidad, 34 por ciento en margen financiero, 9 por ciento en comisiones, 36 por ciento en firmas de crédito, 12 por ciento en captación y 33 por ciento en activos administración de fiduciario.
TE PUEDE INTERESAR: Finaliza BIM la Gira Territorial con éxito en el marco de su noveno aniversario
Pese a los buenos resultados obtenidos durante este 2022, donde se dieron los crecimientos antes descritos, en la institución financiera saben que 2023 será un año retador, sobre todo por el aumento en las tasas de referencia y a la inflación, misma que ha tenido un impacto en el costo de la construcción.
“Como bien lo hemos mencionado, este ha sido un gran año para la institución fundada por Don Víctor Manuel Requejo, sin embargo, hay que mantenernos fuertes, pues sigue habiendo incertidumbre en el mercado, sobre todo con la tasa de referencia del Banxico, simplemente, para este año se estima que ésta cierre en 10.50”, aseguró.

Ricardo Padilla aseguró que le darán seguimiento a la construcción de vivienda de todo tipo de valor, pues es importante buscar soluciones en el sector inmobiliario, el cual es crucial en el mercado mexicano. Con base en esto, el Banco Inmobiliario Mexicano seguirá su consolidación y posicionamiento a nivel nacional, esto a través de distintas estrategias, entre ellas la colocación de créditos puente, inversiones en el certificado de depósito y el negocio fiduciario, mismos que también han crecido en el último año.
Notas Relacionadas
1