La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer las medidas sanitarias que deben cumplir los laboratorios clínicos y módulos antes de que los ciudadanos y personal sanitario los consideren para realizarse una prueba COVID-19.
En la Guía de autoverificación para establecimientos que otorgan el servicio de laboratorios clínicos (módulos para la toma de muestras de SARS-CoV-2), se reflejan los principales elementos que examinan las verificadoras de Cofepris en visitas a puntos de identificación mediante la vigilancia sanitaria y denuncias.
Al acudir a un módulo de pruebas COVID-19 el usuario debe corroborar que el establecimiento cumpla los siguientes requisitos:
- Las pruebas utilizadas deben están autorizadas por Cofepris. Se puede consultar el listado en la página https://bit.ly/3rGNRCS que se actualiza constantemente según son otorgados o revocados los permisos.
- Debe presentar a simple vista aviso de funcionamiento y responsable sanitario.
- Deben utilizarse insumos desechables en la toma de muestras.
- El establecimiento debe separar y envasar los residuos peligrosos e infecciosos de la basura común
- El personal debe emplear equipo de protección adecuado.
- Se debe pagar la prueba en un lugar separado del área de toma de muestra y de residuos.
- Los resultados impresos deben especificar: valores o intervalos de referencia, nombre y domicilio del establecimiento; nombre y cédula profesional del responsable sanitario.
Cofepris publica guía de autoverificación para establecimientos que realizan pruebas #COVID19; invita a denunciar irregularidades.
COFEPRIS (@COFEPRIS) January 21, 2022
Usuarios podrán confirmar que los módulos a los que acuden cumplan los requisitos sanitarios. ýýhttps://t.co/RznbOdTcMp pic.twitter.com/utzL8ZVUjZ
En caso de irregularidades, denunciar

La Cofepris agregó que, con esta guía, el personal que labora en los módulos puede evitar la aplicación de medidas o sanciones y el usuario puede confirmar que los sitios cumplen los requisitos sanitarios.
En caso de identificar irregularidades en las tomas de muestras COVID-19, Cofepris invitó a los ciudadanos a presentar denuncias sanitarias en la página habilitada para dicho propósito o al 01 800 033 50 50
La titular de la Comisión de Operación Sanitaria de Cofepris, Bertha Alcalde Luján, invitó al sector de laboratorios que aplican las pruebas COVID-19 a conocer la guía y hacer ejercicios de autoevaluación.
Si quieres conocer la guía completa, lo puedes realizar aquí