En los últimos años los fraudes cibernéticos en México han ido a la alza. Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) se reportó un incremento del 69 por ciento entre 2016 y 2020. 

Aumenta el número de fraudes cibernéticos en México
Aumenta el número de fraudes cibernéticos en México

La tecnología ha hecho que cada vez más personas utilicen medios electrónicos para hacer transacciones bancarias, algo que han aprovechado los estafadores para hacer de las suyas. 

En México, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) reportó un incremento del 69 por ciento entre 2016 y 2020

El número de fraudes cibernéticos al cuatro trimestre del 2020 fue de 8 millones 480 mil 873 quejas, por delitos cometidos a través de comercio por internet, banca móvil, operaciones por internet de personas físicas, morales y pagos por celular. 

Según datos de la propia CONDUSEF, al cuatro trimestre de 2020 se iniciaron un total de 218 mil 529 quejas por fraudes a través de la banca electrónica por mil 854 millones de pesos

Los fraudes cibernéticos más comunes son los cometidos en Comercio por internet, Banca Móvil, Operaciones por Internet para Personas Físicas.

En el caso de fraudes en modalidad tradicional los más comunes son los cometidos en terminales de puntos de venta, comercio por teléfono, en cajeros automáticos y en sucursales.

Entre las estadísticas que muestra la CODUSEF, también señalan las reclamaciones que tienen los bancos por parte de sus clientes. Destacan Banorte, Santander y Citibanamex en los primeros lugares. 

Debido al incremento por el número de fraudes cibernéticos, la CONDUSEF ha puesto a disposición de la población un portal electrónico donde pueden recibir asesoría

Ahí, los usuarios podrán conocer los teléfonos, páginas de internet, correos electrónicos e instituciones falsas que son utilizados para cometer fraudes. Además, también se informa el modus operandi que utilizan para ello.

Si fuiste víctima de un fraude puedes consultar la página antes mencionada o llamar directamente a la CONDUSEF, 800-999-80-80 donde recibirás asesoría. 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Adrián Marcelo se dice listo para enfrentar polémicas y cancelaciones

Adrián Marcelo se dice listo para enfrentar polémicas y cancelaciones
2
Tendencias

¿Qué fue de “El Cepillo”?: El sicario clave en el caso de los 43

¿Qué fue de “El Cepillo”?: El sicario clave en el caso de los 43
3
Tendencias

Julio César Mondragón, su muerte fue excluida del caso Ayotzinapa

Julio César Mondragón, su muerte fue excluida del caso Ayotzinapa
4
Tendencias

10 muertos y enfrentamientos armados sacuden a Culiacán en un solo día

10 muertos y enfrentamientos armados sacuden a Culiacán en un solo día