- 01 de octubre de 2024
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia afianza su ventaja sobre el aspirante de la oposición.

A menos de dos meses para que se lleve a cabo la elección para elegir al nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, Clara Brugada, se mantiene al frente de las preferencias de los ciudadanos, de acuerdo con una reciente encuesta aplicada a la ciudadanía de la capital del país.

Brugada consolida ventaja sobre Taboada
La encuesta fue elaborada, entre el 4 y el 9 de abril, a un total de mil 141 personas residentes de la Ciudad de México, constó de 7 preguntas y tiene un nivel de confianza del 95 por ciento, de acuerdo con lo informado por la encuestadora Berumen, encargada de hacer la medición. Entre los cuestionamientos que se realizaron a las personas, casa por casa, están: "Si el día de HOY se llevaran a cabo elecciones para elegir Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿Por cuál partido votaría usted?:
- Morena: 49 por ciento.
- PAN: 20 por ciento.
- PRI: 7 por ciento.
- PRD: 3 por ciento.
- Movimiento Ciudadano: 2 por ciento.
- Partido del Trabajo: 1 por ciento.
- Partido Verde: 1 por ciento.

Al juntar las alianzas que se formaron para la elección a jefe de Gobierno de la Ciudad de México y a la pregunta: "Si hoy fuera la elección para elegir Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y solo hubiera las siguientes alianzas y partidos, ¿por cuál partido votaría usted?", los resultados fueron los siguientes:
- Morena, PT y PV: 53 por ciento.
- PAN, PRI y PRD: 32 por ciento.
- Movimiento Ciudadano: 2 por ciento.
- Independiente: 1 por ciento.

Cuando en la casa encuestadora decidieron ponerle nombre y rostro a los candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, los resultados fueron los siguientes, en donde Clara Brugada, la candidata del partido que está en el gobierno, se afianza para darle continuidad a los gobiernos de izquierda que históricamente han gobernado la capital del país.
- Clara Brugada: 53 por ciento.
- Santiago Taboada: 32 por ciento.
- Salomón Chertorivski: 2 por ciento.
- Independiente: 1 por ciento.
- Ninguno: 4 por ciento.
- No sabe: 8 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Clara Brugada: ¿En qué consiste su innovadora estrategia de seguridad con enfoque tecnológico?
Morena también se afianzó como el partido con el que las personas se sienten más identificadas con un 54 por ciento, muy por encima de las otras agrupaciones políticas: PAN (17%), PRI (7%), PRD (3%), PV (2%), MC (2%), PT (1%). Es importante resaltar que la opción ninguno obtuvo un 13 por ciento de preferencia, por encima de la mayoría de los partidos políticos, excepto Acción Nacional y la agrupación guinda.

Por el contrario, la agrupación por la que las personas nunca votarían, según esta encuesta, es el PRI, con el 41 por ciento, muy por encima de Morena, que tiene el 23 por ciento y el PAN, con 15 por ciento. El resto de las agrupaciones tiene menos de un dígito de rechazo de la población que habita la capital del país, tal y como lo muestra la siguiente gráfica:

La elección para jefe de gobierno en la Ciudad de México se realizará el próximo domingo 2 de junio, ese día se conocerá si Morena y sus aliados continúan en el poder o si hay alternancia de gobierno. A la par, también se realizará la elección para presidente de la República, donde la también candidata del partido en el poder, Claudia Sheinbaum, tiene la ventaja sobre la opositora Xóchitl Gálvez, según las últimas encuestas. Para más noticias, suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y regístrate a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2
3