Lemus Navarro enfatizó su compromiso de mantener la autonomía y la capacidad de decisión sobre la atención médica para los ciudadanos de Jalisco

Pablo Lemus Navarro: estas son sus propuestas para modernizar el sistema de salud en Jalisco
Pablo Lemus Navarro: estas son sus propuestas para modernizar el sistema de salud en Jalisco

En su búsqueda por modernizar y especializar el sistema de salud en Jalisco, Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano (MC), presentó un conjunto de iniciativas destinadas a mejorar la atención médica en todas las regiones del estado.

Lemus Navarro enfatizó su compromiso de mantener la autonomía y la capacidad de decisión sobre la atención médica para los ciudadanos de Jalisco, sin ceder el control a la Cuarta Transformación y manteniendo una relación constructiva con el Gobierno Federal en este aspecto.

"El sistema de salud mexicano ha retrocedido significativamente en los últimos años. Calculamos que no solo hemos perdido 12 años, como con la prueba PISA en educación, sino 20 años en el ámbito de la salud en tan solo cinco años de gobierno de Morena", expresó el candidato.

Pablo Lemus  Navarro - Cortesía

Entre las propuestas destacadas se encuentra el compromiso de garantizar atención médica gratuita las 24 horas del día en más de 600 centros de salud en Jalisco. También se fortalecerán los programas de prevención y tratamiento de adicciones y salud mental en todo el estado.

Una de las acciones clave será asegurar el suministro al 100 por ciento de medicamentos para niños con cáncer en Jalisco y fortalecer el Centro de Cancerología de Miramar en Zapopan. "El Gobierno de Morena dejó a los niños con cáncer sin medicamentos. Trabajaremos para que Jalisco sea el primer estado en tener cobertura completa al 100 por ciento", afirmó Lemus.

Para mejorar la infraestructura médica, se contempla la construcción de tres Hospitales Regionales, dos en el Área Metropolitana de Guadalajara y uno en Ciudad Guzmán. Además, se crearán cuatro Centros de Autismo en diferentes regiones del estado, comenzando por Tepatitlán de Morelos.

TE PUEDE INTERESAR: Pablo Lemus: ¿En qué consiste su propuesta para mejorar el sistema de agua de Jalisco?

Pablo Lemus  Navarro - Cortesía

Se implementarán medidas para mejorar las condiciones laborales y salariales de los profesionales de la salud en Jalisco, con el objetivo de atraer y retener talento en la región. Se otorgarán créditos hipotecarios para facilitar la adquisición de vivienda y se fortalecerá la colaboración con instituciones educativas como la Universidad de Guadalajara para ofrecer formación continua y especializada.

Las propuestas fueron diseñadas en colaboración con expertos y representantes del sector médico en una mesa técnica, con el objetivo de consolidar una red sólida de servicios de salud y especialización en todo el estado. Este plan integral también aborda la importancia de la tecnología en la evaluación y mejora del sistema de salud, así como la atención específica a grupos vulnerables, incluyendo programas de prevención del cáncer, diabetes y enfermedades raras.

 

Síguenos en WHATSAPP o suscribete a nuestro Newsletter 


 

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Rumbo 2024

Las mujeres gobernamos diferente: Xóchitl Gálvez sorprende con carta para Sheinbaum

Las mujeres gobernamos diferente: Xóchitl Gálvez sorprende con carta para Sheinbaum
2
Rumbo 2024

¿Cuánto costó el retrato de AMLO que estará en la galería de presidentes en Palacio Nacional?

¿Cuánto costó el retrato de AMLO que estará en la galería de presidentes en Palacio Nacional?
3
Rumbo 2024

Claudia Sheinbaum rompe el silencio y revela por qué no invitó al rey de España a su toma de protesta

Claudia Sheinbaum rompe el silencio y revela por qué no invitó al rey de España a su toma de protesta
4
Rumbo 2024

Guanajuato: Libia Dennise García presenta a su gabinete

Guanajuato: Libia Dennise García presenta a su gabinete