- 13 de septiembre de 2024
La universidad indica que siempre ha sido respetuosa de las distintas ideologías, corrientes del pensamiento, posiciones políticas y opiniones de su comunidad

El compromiso y solidaridad históricos de la universidad nacional con la nación es incuestionable, así lo señaló la UNAM este viernes luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizara señalamientos sobre la institución educativa en su conferencia matutina.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló en un comunicado que siempre ha sido respetuosa de las distintas ideologías, corrientes del pensamiento, posiciones políticas y opiniones expresadas por integrantes de su comunidad, de sus egresados o por cualquier persona.
Todas estas manifestaciones son parte de las libertades y del espíritu crítico que se cultiva en los espacios universitarios y que tienen soporte en la autonomía y la democracia", indicó.
La UNAM señaló que sirve a la nación con un compromiso social en permanente transformación y se privilegia siempre la libertad de cátedra, una de sus mayores fortalezas, para formar ciudadanos íntegros, de pensamiento independiente, sin ideologías impuestas y comprometidos con la búsqueda de un país más justo, libre y con menor desigualdad.
López Obrador volvió a criticar este viernes por segundo día consecutivo a la universidad al indicar que es lamentable que se haya derechizado en los últimos tiempos.
No solo la UNAM, todas las universidades fueron sometidas por el pensamiento neoliberal, todas. Es lamentable que la UNAM se haya derechizado como sucedió en los últimos tiempos", dijo.
El presidente Indicó que los economistas de la universidad que defendían un modelo alternativo al neoliberal fueron silenciados, pues la crítica al neoliberalismo no salió de la UNAM, refiriéndose a "las atrocidades que se cometieron en ese periodo".

La UNAM dijo que los millones de profesionistas son formados con responsabilidad social mediante planes y programas de estudio que son actualizados por órganos colegiados internos, en donde convergen y se enriquecen la pluralidad de voces y la diversidad ideológica.
Notas Relacionadas
3