El titular del Poder Judicial del Estado de México señaló que se debe fomentar la justicia cívica, donde muchas conductas podrían encuadrar en el derecho administrativo sancionador

Edomex estudia una revisión al Código Penal porque existen delitos que no se materializan
Edomex estudia una revisión al Código Penal porque existen delitos que no se materializan

Ricardo Sodi Cuéllar, titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), anunció que se estudia la posibilidad de una revisión integral del Código Penal de la entidad, ya que existe un catálogo de delitos que no se materializan, así como penas excesivas en ilícitos que no atienden a una sensibilidad social.

Durante el Foro de Justicia Cívica y Construcción de Paz, Sodi Cuéllar indicó que la revisión integral del Código Penal de la entidad será un ejercicio con las diversas autoridades que inciden en la materia, así como con la academia

Ante presidentes municipales electos, secretarios de ayuntamientos, policías primeros respondientes, oficiales conciliadores y autoridades de pueblos originarios, señaló que se debe fomentar la justicia cívica, donde muchas conductas podrían encuadrar en el derecho administrativo sancionador.

El titular del PJEdomex expresó que en el país se deben privilegiar los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), pues son los que mejor resuelven los conflictos.

Sodi Cuéllar agregó que en el Estado de México se impulsa la justicia restaurativa, que restablece el tejido social y es accesible a todo el mundo, y que se está en el camino correcto, pues existe la intención de fomentar esquemas a favor de la cultura de la paz de manera permanente y transversal, sembrar para las próximas generaciones.

El secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, señaló que este encuentro manifiesta el interés por buscar mecanismos de cooperación para aplicar el modelo homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los municipios, que permita transitar de un esquema de sanciones, a uno de acuerdo contribuyendo a la disminución de actos violentos o delincuenciales.

Martínez-Celis Wogau informó que en el Estado de México 115 municipios realizan ya un proceso de mediación, en el que participa la policía municipal y estatal como primer respondiente.

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?