- 09 de septiembre de 2025
Claudia Sheinbaum respondió al Congreso de Perú tras las amenazas de declararla persona non grata por su respaldo a Pedro Castillo, preso desde 2022.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a las recientes declaraciones del Congreso de Perú, donde se discute la posibilidad de declararla persona non grata debido a su postura sobre el exmandatario Pedro Castillo.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre las críticas de legisladores peruanos que calificaron sus palabras como una intromisión y una agresión hacia el país sudamericano. La mandataria mexicana negó dichas acusaciones y sostuvo que su gobierno mantendrá la misma línea política.
“No es una agresión. Recibí aquí al abogado del presidente Pedro Castillo; que, desde nuestro punto de vista vivió un Golpe de Estado, y me solidaricé con él. Eso fue lo que hice”, expresó Sheinbaum.
Agregó que la postura de México sobre la situación de Castillo tiene continuidad respecto a la administración de Andrés Manuel López Obrador. “Es una política que viene desde el gobierno del presidente López Obrador, en este caso, como en el caso de Ecuador, de romper relaciones con el Ecuador por la invasión que tuvo nuestra embajada, nosotros mantenemos el mismo criterio”, señaló.
Te puede interesar: Perú declara persona non grata a Sheinbaum por declaraciones ofensivas y altisonantes
Finalmente, la mandataria mexicana enfatizó que su gobierno no modificará su posición ante las presiones del Congreso peruano. “Entonces, no importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición”, subrayó.
¿Qué pasa entre México y Perú?
La relación entre ambos países ha estado marcada por tensiones en los últimos años, especialmente desde la llegada de Dina Boluarte a la presidencia de Perú en diciembre de 2022, tras la destitución y detención del entonces mandatario Pedro Castillo.

El conflicto inició prácticamente desde los primeros días del gobierno de Boluarte. El 7 de diciembre de 2022, Castillo fue acusado de intentar un presunto golpe de Estado luego de que anunciara la disolución del Congreso e intentara instaurar un gobierno de emergencia con poderes extraordinarios.
La fiscalía y las fuerzas armadas de Perú rechazaron el plan, lo desconocieron públicamente y procedieron a detenerlo. Tras su destitución, el exmandatario buscó presuntamente dirigirse a la embajada de México en Lima para solicitar asilo político. Sin embargo, fue arrestado antes de llegar y trasladado a la prisión de Barbadillo, donde permanece encarcelado desde entonces.
En ese contexto, el 20 de diciembre de 2022, el gobierno de Perú declaró persona non grata al entonces embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy Conesa, acusándolo de realizar declaraciones indebidas sobre la situación política interna del país. La tensión diplomática continuó durante 2023, cuando el Congreso peruano extendió la misma medida contra el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum y la nueva etapa del conflicto
El conflicto resurgió en septiembre de 2025, cuando el Congreso de Perú anunció que buscaría votar una moción para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, actual presidenta de México.
Te puede interesar: Sheinbaum va contra el huachicol fiscal en Tamaulipas: "Hasta donde tope"
El argumento de los legisladores peruanos se centra en las expresiones de Sheinbaum respecto a Pedro Castillo, a quien calificó como “presidente legítimo” y con quien manifestó su solidaridad tras recibir en México a su abogado. Dichas palabras fueron interpretadas en Lima como una injerencia y una ofensa a la soberanía peruana.
La mandataria mexicana, sin embargo, reiteró que su posición es congruente con la política exterior aplicada desde el sexenio anterior. Para Sheinbaum, los acontecimientos de diciembre de 2022 contra Castillo constituyen un golpe de Estado, y por ello sostiene la misma narrativa de respaldo.
De aprobarse la moción en el Congreso de Perú, la presidenta mexicana no podría ingresar a territorio peruano ni participar en reuniones oficiales en Lima, lo que marcaría un nuevo episodio en la crisis bilateral. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3