La SSPC y Harfuch confirmaron que México no participó en el operativo internacional de la DEA contra el Cártel de Sinaloa.

Harfuch: en operativo contra el Cártel de Sinaloa no participó México
Harfuch: en operativo contra el Cártel de Sinaloa no participó México Créditos: Cuartoscuro

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró este lunes que México no tuvo participación alguna en el reciente megaoperativo internacional encabezado por la DEA contra el Cártel de Sinaloa. La acción, anunciada por la agencia estadounidense, involucró detenciones masivas y aseguramientos millonarios, pero sin intervención mexicana.

"En México, hemos estado teniendo detenciones relevantes de manera permanente, relacionadas con el Cártel de Sinaloa. Relacionadas con un operativo, o un ´gran operativo´ de la DEA internacional, y que involucre México, no hemos tenido ninguna operación en conjunto", afirmó Harfuch desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

DEA lidera operación global contra el Cártel de Sinaloa

Entre el 25 y 29 de agosto, la DEA ejecutó un despliegue internacional en 23 divisiones de Estados Unidos y siete regiones extranjeras, con el objetivo de desarticular las cadenas de distribución, financiamiento y transporte del Cártel de Sinaloa.

La operación dejó un saldo de 617 detenidos, más de 10 toneladas de drogas incautadas y 420 armas aseguradas. También se decomisaron alrededor de 11 millones de dólares en efectivo y bienes con un valor aproximado de 1.7 millones de dólares. Entre los narcóticos confiscados se incluyen:

  • Fentanilo en polvo: 480 kg
  • Pastillas falsificadas: 714,707 unidades
  • Metanfetamina: 2,209 kg
  • Cocaína: 7,469 kg
  • Heroína: 16.5 kg

Te puede interesar:  Harfuch anuncia captura de 14 implicados en red de huachicol fiscal

El alcance global del Cártel de Sinaloa

El operativo evidenció la dimensión transnacional de la organización, con presencia en más de 40 países de América, Europa, Asia y Oceanía. Las autoridades estadounidenses destacan que el cártel mantiene una red extensa de asociados, facilitadores y operadores logísticos, que le permite controlar rutas de tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína.

Según los reportes, la organización cuenta con decenas de miles de integrantes y colaboradores, consolidándose como un actor dominante en el narcotráfico internacional. Sus operaciones abarcan desde la producción en México hasta la distribución minorista en Estados Unidos y Europa, incluyendo rutas marítimas y aéreas hacia Asia.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.




Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Del romance al miedo: pareja es asaltada mientras pedían habitación de motel

Del romance al miedo: pareja es asaltada mientras pedían habitación de motel
2
Políticos

No importa: Sheinbaum ante amenazas de Perú de declararla persona non grata

No importa: Sheinbaum ante amenazas de Perú de declararla persona non grata
3
Políticos

Revelan lista completa de productos que subirán de precio para 2026

Revelan lista completa de productos que subirán de precio para 2026
4
Políticos

Fue mi error: Estudiante que confrontó a Noroña revela si inventó declaración sobre Lilly Téllez

Fue mi error: Estudiante que confrontó a Noroña revela si inventó declaración sobre Lilly Téllez