El secretario detalló que entre los detenidos se encuentran empresarios, marinos en activo y exfuncionarios de aduanas.

Harfuch anuncia captura de 14 implicados en red de huachicol fiscal
Harfuch anuncia captura de 14 implicados en red de huachicol fiscal Créditos: Cuartoscuro

La lucha contra el contrabando de combustible en México dio un nuevo giro, luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmara la detención de 14 personas presuntamente involucradas en una red de huachicol fiscal. 

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Esta investigación aparte de la detención, llevó a un megadecomiso de 10 millones de litros de diésel asegurados en marzo pasado en el puerto de Tampico, Tamaulipas.

En conferencia de prensa, García Harfuch detalló que entre los capturados se encuentran tres empresarios, cinco elementos de la Marina en activo, un marino retirado y cinco exfuncionarios de aduanas, lo que revela el alcance y la complejidad de esta red delictiva.

Te puede interesar:  Detienen al Vicealmirante Manuel Farías, sobrino del exsecretario de Marina

Los detenidos y la investigación

Aunque por razones legales los nombres completos no fueron revelados, las autoridades identificaron a los implicados como: Manuel Roberto "N", Clímaco "N", Humberto Enrique "N", Sergio "N", Carlos de Jesús "N", Fernando Ernesto "N", Francisco Javier "N", Endira Xóchitl "N", Perla Elizabeth "N", Natalia "N", Ismael "N", Anuar "N", Héctor Manuel "N" y José "N".

El secretario explicó que estas personas habrían participado en la introducción y distribución irregular de combustibles, un delito que genera pérdidas millonarias al erario público y alimenta redes de corrupción en puertos y aduanas.

Te puede interesar: Döring denuncia a "Andy" López Beltrán por enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada

Acompañado por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo; de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; y de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales, García Harfuch subrayó que los casos de corrupción detectados no deben empañar la labor institucional de las Fuerzas Armadas.

"Reconocemos el trabajo coordinado y permanente de la Secretaría de Marina, que durante años ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación. Aprovecho también para destacar la labor del almirante Rafael Ojeda, quien fortaleció de manera extraordinaria a esta institución. El actuar aislado de unos cuantos no representa a esta honorable institución", puntualizó.

El decomiso en Tampico y las detenciones recientes forman parte de una estrategia más amplia contra el llamado huachicol fiscal, modalidad en la que los delincuentes ingresan grandes cantidades de combustible al país simulando operaciones legales, valiéndose de permisos falsificados o sobornos en aduanas.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Estudiante confronta a Noroña por misoginia y falta de austeridad

Estudiante confronta a Noroña por misoginia y falta de austeridad
2
Políticos

Trump revive el "Departamento de Guerra": un cambio con alto costo

Trump revive el "Departamento de Guerra": un cambio con alto costo
3
Políticos

Cárteles en cárceles: Gobierno de México aplicará sanciones a custodios

Cárteles en cárceles: Gobierno de México aplicará sanciones a custodios
4
Políticos

Detienen al Vicealmirante Manuel Farías, sobrino del exsecretario de Marina

Detienen al Vicealmirante Manuel Farías, sobrino del exsecretario de Marina