- 24 de noviembre de 2025
La CFE moderniza la medición del consumo eléctrico con tecnología remota y más precisa en todos los hogares del país.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó un programa nacional para visitar viviendas en todo México con el objetivo de sustituir los medidores tradicionales por dispositivos inteligentes de última generación. Esta renovación, que se realizará de manera gradual y domiciliaria, busca mejorar la exactitud en el registro del consumo de luz y ofrecer nuevas herramientas digitales tanto para usuarios como para la propia empresa.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
De acuerdo con información difundida en diversos medios, cuadrillas autorizadas de la CFE realizarán visitas programadas a cada residencia para retirar los medidores convencionales e instalar equipos con tecnología AMI, es decir, Infraestructura de Medición Avanzada (Advanced Metering Infrastructure, por sus siglas en inglés).
A diferencia de los dispositivos actuales, estos nuevos medidores son capaces de medir el consumo energético de forma remota y en dos sentidos, lo que permitirá a la empresa obtener datos en tiempo real sin necesidad de desplazamientos adicionales. Además, los usuarios podrán acceder a información más detallada sobre su consumo cotidiano, facilitando un uso más consciente y eficiente de la energía.
Te puede interesar: ¿Sin luz por falta de pago? CFE explica cómo solicitar la reconexión del servicio

Funciones inteligentes y detección de irregularidades
Uno de los principales avances de la tecnología AMI es su capacidad para comunicar automáticamente variaciones en el suministro, registrar consumos con mayor precisión y reportar información relevante que tradicionalmente requería la visita de personal especializado.
Entre las funciones destacadas se encuentran:
- Lectura remota del consumo eléctrico
- Posibilidad de cortes y reconexiones del servicio a distancia
- Alertas sobre variaciones inusuales en el uso de energía
- Identificación de fallas o daños en el medidor
- Mayor capacidad para detectar manipulación indebida o robo de electricidad
La CFE asegura que esta modernización reducirá las irregularidades en los recibos, ya que los registros serán mucho más exactos.
¿Está autorizado el cambio de medidores?
Sí. De acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica y criterios establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la CFE está facultada para sustituir medidores cuando presentan fallas, alteraciones, daños visibles o cuando ya no cumplen con los estándares de operación vigentes.
El reemplazo forma parte de un proceso regulado y oficial, por lo que el personal de la empresa está autorizado para manipular, retirar e instalar los nuevos dispositivos.
Te puede interesar: Más mujeres al mando: la CFE impulsa una reforma interna con enfoque de género
Identificación obligatoria del personal
Aunque la CFE tiene la facultad legal para realizar estos cambios, la institución recuerda que los usuarios tienen derecho a solicitar identificación a quienes visiten su domicilio. Cada trabajador debe presentarse, explicar el motivo de la intervención y mostrar su credencial institucional.
La empresa también recomienda no permitir el acceso a personas que no puedan acreditar su pertenencia a la CFE o que no ofrezcan información clara sobre el procedimiento de sustitución.
La CFE confía en que esta renovación tecnológica permitirá ofrecer información más transparente, recibos sin variaciones injustificadas y un control más eficiente del suministro en todo el país.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3




