Alessandra Rojo de la Vega está impulsando una reforma constitucional para que las demarcaciones administren lo recaudado.

Rojo de la Vega busca que alcaldías administren recursos de predial y agua
Rojo de la Vega busca que alcaldías administren recursos de predial y agua Créditos: X: @AlessandraRdlv

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encendió nuevamente el debate sobre el financiamiento de las alcaldías en la Ciudad de México (CDMX) al presentar una iniciativa que busca que estas reciban de manera directa los recursos que salen del impuesto predial y del cobro por suministro de agua. 

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Su propuesta apunta a una descentralización del presupuesto para que cada demarcación tenga la capacidad de responder con mayor eficiencia a las demandas ciudadanas.

Rojo de la Vega acudió al Congreso capitalino para formalizar una reforma al Artículo 55 de la Constitución de la Ciudad de México. La modificación permitiría que las alcaldías administren los ingresos recaudados en predios ubicados en vías secundarias, mientras el Gobierno de la ciudad seguiría concentrando la recaudación generada en las vías primarias.

Te puede interesar: "Porros pagados": Lemus acusa ingreso de grupos externos responsables de destrozos en Jalisco

Para dar mejores resultados

Durante una conferencia de prensa, la alcaldesa subrayó que las demarcaciones cargan con responsabilidades que no pueden cumplir plenamente debido a la falta de recursos directos. "Las alcaldías de la Ciudad de México no reciben lo que producen en su propio territorio y eso limita todo: limita dar mejores resultados, mantener las calles, arreglar fugas, mejorar el drenaje", afirmó.

De acuerdo con sus palabras, la alcaldesa dijo que busca fortalecer la capacidad operativa de las 16 alcaldías, especialmente en áreas como alumbrado público, reencarpetado, mantenimiento de infraestructura y rehabilitación del sistema de drenaje. Para Rojo de la Vega, el objetivo es avanzar hacia un modelo municipalista que otorgue mayor autonomía presupuestal a quienes enfrentan directamente las necesidades vecinales.

"Queremos fortalecer a las alcaldesas y los alcaldes, que somos los primeros respondientes, quienes damos la cara todos los días. Nadie conoce mejor la necesidad de una calle que quien la camina diario. Hoy cargamos responsabilidades sin contar con los recursos", enfatizó.

Te puede interesar: "No tienen pruebas": Rojo de la Vega niega estar detrás de la convocatoria de comerciantes a la marcha de la Generación Z

También recordó que Cuauhtémoc es una de las demarcaciones que más ingresos genera por concepto de predial en toda la ciudad. De acuerdo con sus cifras, aporta alrededor del 13% de la recaudación total de la capital, pero no recibe un presupuesto proporcional al volumen que produce ni al flujo de personas que atiende diariamente. La alcaldía recibe entre tres y cinco millones de visitantes cada día, además de las más de 600 mil personas que habitan en el territorio.

Su propuesta recibió el respaldo del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México. El coordinador de la bancada, Andrés Atayde, aseguró que impulsarán la iniciativa durante las discusiones del Presupuesto 2026, que debe aprobarse antes del 15 de diciembre.

En su intervención, Atayde señaló que el Constituyente de la Ciudad de México dejó pendiente la posibilidad de homologar el funcionamiento de las alcaldías con el de los municipios del resto del país, los cuales sí administran directamente sus ingresos tributarios.

"Las alcaldías no tienen Hacienda propia, a diferencia de los municipios que sí recaudan directamente los impuestos", recordó.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

"Porros pagados": Lemus acusa ingreso de grupos externos responsables de destrozos en Jalisco

"Porros pagados": Lemus acusa ingreso de grupos externos responsables de destrozos en Jalisco
2
Políticos

Cronología del ataque contra Carlos Manzo: mensajes, órdenes y captura de "El Licenciado"

Cronología del ataque contra Carlos Manzo: mensajes, órdenes y captura de "El Licenciado"
3
Políticos

No milito en ningún partido: Edson Andrade, impulsor de la marcha Generación Z, exige réplica en la mañanera

No milito en ningún partido: Edson Andrade, impulsor de la marcha Generación Z, exige réplica en la mañanera
4
Políticos

¿Quién es Pepín López Obrador, el hermano de AMLO que causa polémica?

¿Quién es Pepín López Obrador, el hermano de AMLO que causa polémica?