- 19 de noviembre de 2025
Lemus aseguró que 50 agitadores foráneos, presuntamente pagados y trasladados en camiones.

El estallido de violencia registrado en el Centro de Guadalajara durante la manifestación del sábado sigue generando tensión política. El gobernador Pablo Lemus aseguró que detrás de los destrozos en Palacio de Gobierno y el Congreso local operó un grupo externo, presuntamente movilizado y financiado para generar caos.
El mandatario afirmó que el Gobierno estatal ya identificó a un bloque específico de responsables que no pertenece a Jalisco. Según su versión, estas personas habrían sido trasladadas en camiones y pagadas para intervenir en la protesta.
"Había un grupo de choque, un grupo negro que llegó de aproximadamente 50 personas, llegó por la tarde a Palacio de Gobierno a causar desmanes, tenemos videos del ingreso de camiones, tenemos registrado un camión que venía de otro estado de la República, de los 40 detenidos, hay 17 identificados de alta peligrosidad que vienen del Edomex y Michoacán, fueron los que ocasionaron los daños contra el Palacio de Gobierno", dijo.
"Les pagaron un sueldo para venir a ocasionar destrozos"
El gobernador sostuvo que la movilización de este grupo respondió a un intento de distraer la atención de lo que ocurría en la Ciudad de México, al tiempo que confirmó que los presuntos responsables ya fueron ubicados por la autoridad estatal.
"A estas personas les pagaron un sueldo para venir a ocasionar destrozos en Jalisco, y por supuesto desviar la atención de lo que estaba pasando en la Ciudad de México, hay 17 de ellos ya identificados, que vienen principalmente del Estado de México, ya habían venido en otras ocasiones y si querían venir a Jalisco, aquí se van a quedar un buen rato".
Lemus también aseguró que la Fiscalía General de la República rechazó atraer el caso, pese a la participación de personas provenientes de otras entidades y los señalamientos de posible operación nacional.
Penas de hasta 10 años y un presunto incitador nacional
Sobre la situación jurídica de los detenidos, Lemus diferenció entre quienes participaron activamente en los destrozos y quienes estuvieron presentes sin causar daños.
"Aquellos jóvenes que no hayan tenido un involucramiento importante, que no hayan causado daños, no hay problema, con la reparación del daño podrán salir libres. No queremos que los 40 se queden encarcelados, pero los 17 que venían de otros estados de la república, que fueron pagados con sueldo, que fueron traídos en un camión para ocasionar estos desmanes en Jalisco, si quisieron venir aquí al estado, pues, aquí se van a quedar", afirmó.
También advirtió que estas personas podrían enfrentar entre tres y diez años de cárcel.
"Quisieron enviarnos a estos porros, a estos delincuentes, pues ya los tenemos capturados, a sus agitadores ya los tenemos capturados en Jalisco y se van a quedar, entre 3 y 10 años presos. Hay un incitador nacional que le apodan El Tarzán, que lo tenemos identificado en más de 10 protestas en estados, por supuesto, de la oposición, causando destrozos, daños a policías, golpes, violencia, se van a quedar y se van a quedar a mucho rato".
Traslado a Puente Grande y los delitos imputados
La respuesta judicial avanzó de inmediato. La tarde del lunes, 40 personas —35 hombres y 5 mujeres— fueron enviadas al penal de Puente Grande, donde un juez de control definirá su situación legal.
Los imputados enfrentan cargos por daño a monumentos arqueológicos, artísticos e históricos, aunque siete de ellos acumulan señalamientos adicionales: tres por daño en las cosas, y cuatro más por lesiones y delitos cometidos contra representantes de la autoridad.
Paralelamente, cuatro adolescentes se mantienen bajo resguardo en un albergue y este martes pasarán ante un juez especializado.
Daños preliminares: oficinas incendiadas, ventanas rotas y afectación al Tren Ligero
Los primeros recuentos del Gobierno estatal describen una jornada de destrucción. En Palacio de Gobierno, las afectaciones incluyen puertas arrancadas, ventanas destrozadas y mobiliario dañado; la oficina de Atención Ciudadana fue la más golpeada. Algunos manifestantes prendieron fuego a cortinas, aunque el incendio fue controlado antes de extenderse.
El kiosko de Plaza de Armas también sufrió daños, al igual que varios monumentos del Centro Histórico. La estación Guadalajara Centro de la Línea 3 del Tren Ligero resultó afectada cuando policías comenzaron las detenciones en inmediaciones de Palacio de Gobierno y la Plaza de la Liberación.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2




