- 19 de noviembre de 2025
La caída de El Licenciado destapa la operación que mató al alcalde de Uruapan.

La ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, no fue un ataque espontáneo. Detrás del homicidio ocurrido en plena celebración del Festival de las Velas hubo una operación criminal meticulosa, articulada en tiempo real y dirigida por un mando que no se encontraba en el lugar: Jorge Armando "N", alias El Licenciado, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), detenido en Morelia.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, presentaron este miércoles la primera reconstrucción oficial de los hechos. Lo que describieron fue una cadena de mensajes, videos enviados desde la misma escena del crimen, presiones, amenazas internas y una instrucción terminante del presunto autor intelectual:

"Deben ultimar a como dé lugar".
La investigación arrancó con los teléfonos de dos presuntos involucrados —Ramiro "N" y Fernando Josué "N"— cuyos cuerpos aparecieron días después del homicidio en la carretera Uruapan–Paracho. Los dispositivos, recuperados posteriormente, contenían el chat grupal donde se orquestó cada paso de la agresión.
Ahí aparece El Licenciado, quien según las autoridades fungía como líder del grupo y coordinaba a los participantes desde otro punto de la ciudad. Desde ese chat ordenó:
- Posicionarse en distintos puntos para monitorear los movimientos del alcalde.
- Vigilar su ruta y confirmar horarios.
- Borrar los mensajes tras recibir instrucciones.
- Y ejecutar el ataque sin importar si Manzo estaba acompañado.
"El Licenciado presiona a los participantes indicándoles que deben disparar aunque el alcalde esté acompañado", detalló García Harfuch.
Te puede interesar: ¿Quién es Jorge Armando "El Licenciado", del CJNG, que ordenó matar a Carlos Manzo?
La misión de Ramiro: vigilar, grabar y dirigir
Ramiro "N", señalado como instructor dentro de la célula —encargado de enseñar manejo de armas y aplicar castigos físicos—, asumió esa tarde la coordinación en campo. A las 18:06, envió al grupo un video grabado en la jardinera del centro de Uruapan, el mismo punto donde horas después caería el alcalde.
Mensaje adjunto: estaba "en posición" para ubicar al "cliente", como llamaban al edil.
A las 19:45, los cómplices confirmaron que Manzo ya estaba en el Festival de las Velas y que transmitía en vivo. El evento público se convirtió en una oportunidad: la multitud garantizaba confusión y la transmisión aseguraba que el ataque quedara registrado por decenas de teléfonos.

20:00 horas: los disparos y el caos
De acuerdo con la Fiscalía, el tirador fue Víctor Manuel "N", un joven de 17 años vinculado al CJNG que habría sido reclutado días antes. Armado, se acercó entre la gente y disparó seis veces contra el cuerpo del alcalde.
Los escoltas repelieron la agresión y abatieron al atacante en el lugar.
Minutos después, Ramiro envió un mensaje al chat:
- "Las autoridades sometieron al tirador".
- "Carlos Manzo está siendo atendido".
- También compartió un video de la escena tras la ejecución.
A las 20:14, pidió que recogieran a Fernando Josué "N", uno de los acompañantes del agresor.
Luego vino la desbandada: órdenes de ocultarse, indicaciones de rutas de escape y silencio absoluto. Horas después, Ramiro y Fernando ya estaban muertos.
Te puede interesar: Detienen a Jorge Armando "El Licenciado", autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Un crimen dentro de una disputa mayor
Las autoridades no tardaron en vincular a los implicados con una célula delictiva alineada al CJNG, uno de los grupos que mantiene presencia en la región. Según el fiscal Torres, Ramiro mantenía comunicación constante con "Lic", quien supervisaba y avalaba cada paso.
El asesinato de los dos cómplices, interpretado como un intento de cortar la cadena de mando y frenar la investigación, confirmó a las autoridades que detrás del ataque había una estructura con más altos niveles de organización.
La caída de "El Licenciado"
La combinación de videos del C5, grabaciones de comercios, entrevistas con testigos y análisis de telefonía permitió identificar y ubicar a Jorge Armando "N". Fue detenido en el Centro de Morelia en un operativo conjunto del Gabinete de Seguridad, la Fiscalía de Michoacán y fuerzas estatales.
En su poder tenía un arma corta, dosis de cristal, varios teléfonos, un vehículo y una identificación falsa.
García Harfuch resumió la conclusión oficial:
"El análisis de los dispositivos permitió identificar que Ramiro formaba parte de un grupo en una aplicación de mensajería en el cual se planeó y coordinó la agresión en contra del Presidente Municipal. Asimismo, se identificó un sujeto apodado 'El Licenciado', que ocupaba el rol de mando al ser quien emitía las instrucciones para realizar de ejecución".
El caso sigue abierto
Aunque "El Licenciado" ya está detenido, las autoridades mantienen varias líneas de investigación abiertas, incluida la posible participación de otros mandos criminales en la decisión de eliminar al alcalde, quien previamente había denunciado amenazas y pedido apoyo para reforzar la seguridad en Uruapan.
La reconstrucción presentada hoy no cierra el caso, pero sí revela algo claro: el asesinato de Carlos Manzo fue una ejecución planificada, supervisada y ejecutada por una red criminal que operó con precisión quirúrgica.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1




