Sheinbaum lanzó el SIDECU, una herramienta digital que permitirá ubicar centros públicos de atención.

Sistema de Información de Cuidados: la propuesta de Sheinbaum para localizar centros de atención
Sistema de Información de Cuidados: la propuesta de Sheinbaum para localizar centros de atención Créditos: Presidencia

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, el Gobierno de México presentó el nuevo Sistema de Información de Cuidados (SIDECU), una plataforma digital que permitirá a las familias localizar los centros públicos de atención más cercanos y conocer los servicios disponibles en materia de cuidados en todo el país. La iniciativa, impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum, busca fortalecer el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados (SNPC) y avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Durante la conferencia matutina del 29 de octubre, Minerva Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, explicó que el SIDECU tiene como propósito articular los servicios de cuidado que ofrecen distintas instituciones públicas y facilitar su acceso a la ciudadanía.

"Este sistema permitirá que todas las personas puedan ubicar qué servicios públicos de cuidados existen cerca de su casa. Es la primera etapa de una estrategia más amplia para garantizar el derecho al cuidado", señaló la funcionaria.

El nuevo sistema forma parte del Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, que busca promover la corresponsabilidad entre el Estado, las familias, las comunidades y el sector privado en las labores de atención y cuidado de personas.

Te puede interesar: EE.UU. bombardea embarcación frente a Acapulco y eleva la tensión con México

Presidencia
Presidencia Forma parte del Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados.

Los cuidados: una labor invisibilizada

Según la Secretaría de las Mujeres, los cuidados son las actividades cotidianas —remuneradas o no— que garantizan la supervivencia y el bienestar de las personas a lo largo de su vida. Sin embargo, históricamente, esta labor ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres.

De acuerdo con datos del INEGI, tres de cada cuatro personas cuidadoras son mujeres, quienes dedican en promedio 41.8 horas semanales a esta tarea, frente a las 20.2 horas que destinan los hombres. Si este trabajo fuera remunerado, equivaldría al 26.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Hernández Mora advirtió que la falta de un sistema nacional de cuidados reproduce desigualdades y limita las oportunidades educativas y laborales de las mujeres. Además, el envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas hacen urgente crear políticas públicas que atiendan esta necesidad.

466 mil millones de pesos destinados a cuidados

El Gobierno federal informó que, como parte del Anexo Transversal 31 del Presupuesto de Egresos de la Federación, se destinan 466 mil 675 millones de pesos a acciones relacionadas con los cuidados, equivalentes al 1.2% del PIB estimado para 2026.

Este presupuesto busca reconocer y redistribuir el trabajo de cuidados, reduciendo la carga sobre las familias y ampliando la cobertura de servicios. Entre los programas que forman parte de esta estrategia se encuentran:

  • Pensión Mujeres Bienestar
  • Madres Trabajadoras
  • Beca Rita Cetina
  • Salud Casa por Casa
  • Pensiones para personas mayores y con discapacidad

Te puede interesar: "México no es piñata de nadie": Sheinbaum tras la cancelación de vuelos del AIFA hacia EE.UU.

Presidencia
Presidencia Reconocer y redistribuir el trabajo de ciudados.

Así funciona el Sistema de Información de Cuidados (SIDECU)

La titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, explicó que el SIDECU es una herramienta digital diseñada para mapear y organizar la oferta de servicios públicos de cuidado en México.

En su primera fase, la plataforma permite consultar más de 118 mil centros públicos operados por 17 instituciones federales, incluyendo guarderías, casas de día, centros de rehabilitación, espacios comunitarios y albergues para niñas, niños y adolescentes.

El sitio, disponible en cuidados.mujeres.gob.mx, funciona con un sistema georreferenciado que permite buscar por estado, municipio o código postal y conocer detalles como horarios, requisitos, tipo de atención y si se reciben personas con discapacidad.

"Cuidar no es una tarea individual, sino una responsabilidad compartida. Contar con información clara y accesible es un paso esencial para garantizar este derecho", afirmó García Pérez.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Funcionaria de Puerto Vallarta se disculpa tras confesar en show de Franco Escamilla que no sabe qué hace en su trabajo

Funcionaria de Puerto Vallarta se disculpa tras confesar en show de Franco Escamilla que no sabe qué hace en su trabajo
2
Políticos

Simón Levy si fue arrestado en Portugal: México solicitará extradición

Simón Levy si fue arrestado en Portugal: México solicitará extradición
3
Políticos

EE.UU. bombardea embarcación frente a Acapulco y eleva la tensión con México

EE.UU. bombardea embarcación frente a Acapulco y eleva la tensión con México
4
Políticos

Simón Levy rompe el silencio: desmiente su arresto y denuncia atentado en su contra

Simón Levy rompe el silencio: desmiente su arresto y denuncia atentado en su contra