Fernández Noroña ha recorrido más de tres décadas de militancia política en la izquierda mexicana.

De la izquierda socialista a Morena: los partidos donde ha militado Fernández Noroña
De la izquierda socialista a Morena: los partidos donde ha militado Fernández Noroña Créditos: Cuartoscuro

Con una trayectoria política marcada por su lealtad a las causas de izquierda, Gerardo Fernández Noroña ha pasado por diversos partidos y movimientos antes de ocupar uno de los cargos más relevantes del país: la presidencia del Senado de la República. Su historia política refleja, en buena medida, la evolución de la izquierda mexicana desde los años ochenta hasta la actualidad.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El camino político de Fernández Noroña comenzó en la década de los ochenta, cuando se integró al Partido Mexicano Socialista (PMS), una organización de corte progresista que agrupó a distintos movimientos de izquierda antes de fusionarse con otros grupos para dar origen al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989.

En 1988, Noroña formó parte del Frente Democrático Nacional (FDN), una coalición que respaldó la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas y que representó el punto de partida de la oposición moderna al régimen priista. Su participación en estos espacios cimentó su perfil como un político cercano a las causas sociales y al sindicalismo, pues también fue miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS.

RR.SS.
RR.SS.

Te puede interesar: ¿Opulencia, misoginia o campaña negra? Así fueron los 10 días de crisis de Fernández Noroña

Su etapa en el PRD: el ascenso dentro de la izquierda institucional

Con la fundación del PRD, Fernández Noroña se consolidó como uno de los cuadros más visibles del partido. A lo largo de los años noventa y principios de los 2000, ocupó cargos relevantes dentro del Comité Ejecutivo Nacional, donde fungió como secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda.

En 2006, fue vocero de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador y participó activamente en la organización del llamado "gobierno legítimo", movimiento que denunció un presunto fraude electoral tras las elecciones de ese año. También colaboró en la creación del Frente Amplio Progresista Nacional, agrupación que buscó mantener la unidad de las fuerzas de izquierda tras aquella contienda.

RR.SS.
Noroña junto a AMLO. Créditos: RR.SS.

Además, fue candidato a diputado federal en 1994 y mantuvo vínculos con organizaciones sociales como El Barzón, la Asamblea Ciudadana de Deudores de la Banca y el Movimiento Unificador de Taxistas Panteras, espacios que reflejaron su cercanía con las luchas populares.

Del PRD al PT

En 2009, Fernández Noroña llegó a la Cámara de Diputados como legislador por el Partido del Trabajo (PT), con el que ha mantenido una colaboración constante a pesar de no haberse afiliado formalmente. En esa legislatura (2009-2012), formó parte de comisiones como Cultura, Seguridad Social y Asuntos Indígenas, además de participar en investigaciones parlamentarias relevantes.

RR.SS.
RR.SS. Noroña en PRD

Te puede interesar: Difunden nuevo video de la pelea entre Noroña y Alito Moreno en el Senado

Su papel dentro del Congreso creció durante las legislaturas posteriores. En la LXIV (2018-2021) y LXV (2021-2024), volvió a ocupar una curul como diputado federal por el PT, destacando como secretario de la Mesa Directiva y miembro de las comisiones de Energía, Puntos Constitucionales y Gobernación. Durante ese periodo, también fungió como consejero del PT ante el Instituto Nacional Electoral y coordinador de vínculo con organizaciones sociales en la campaña presidencial de 2024.

Cuartoscuro
Noroña en el PT. Créditos: Cuartoscuro

De aliado del PT a figura de Morena en el Senado

En 2024, Gerardo Fernández Noroña dio el salto al Senado como parte del grupo parlamentario de Morena, llegando por la vía de representación proporcional. En la LXVI Legislatura, asumió la presidencia de la Mesa Directiva, convirtiéndose en uno de los rostros más visibles del oficialismo en la cámara alta.

Su carrera, que abarca más de cuatro décadas de activismo, ha transitado por casi todas las expresiones de la izquierda mexicana, desde el socialismo ochentero hasta el movimiento obradorista, lo que lo convierte en un constante acontecer político del país.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Renuncia delegada del Bienestar tras ser vinculada con líder del CJNG detenido

Renuncia delegada del Bienestar tras ser vinculada con líder del CJNG detenido
2
Políticos

Suena Marc Anthony en plena sesión de la Suprema Corte en lugar del Himno Nacional

Suena Marc Anthony en plena sesión de la Suprema Corte en lugar del Himno Nacional
3
Políticos

Trump rompe con Canadá: Claudia Sheinbaum revela si afectará a México

Trump rompe con Canadá: Claudia Sheinbaum revela si afectará a México
4
Políticos

Por aparecer en el video: Alcalde opera máquina retroexcavadora, tira poste de luz y casi termina electrocutado

Por aparecer en el video: Alcalde opera máquina retroexcavadora, tira poste de luz y casi termina electrocutado