- 06 de octubre de 2025
La presidenta aseguró que el secretario de Seguridad no enfrenta riesgos y explicó que su inasistencia se debe únicamente a su carga de trabajo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este lunes que la ausencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante los actos del Grito de Independencia y el Desfile Militar del 16 de septiembre, no tiene relación con amenazas o riesgos a su integridad.
Durante su conferencia La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que la decisión de asistir o no a ciertos eventos oficiales depende de la agenda de cada funcionario y no de motivos de seguridad. "A veces viene, a veces tiene mucho trabajo y decide no asistir", señaló la mandataria desde Palacio Nacional.
La presidenta subrayó que García Harfuch continúa al frente de la Secretaría de Seguridad con normalidad, y que su ausencia en las ceremonias patrias responde únicamente a cuestiones laborales.

El primer Grito de Sheinbaum como presidenta
El pasado 15 de septiembre, Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Nacional.
Acompañada de integrantes del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, la mandataria conmemoró el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Un día después, encabezó su primer Desfile Cívico-Militar en el Zócalo de la Ciudad de México, evento en el que estuvieron presentes las principales fuerzas armadas del país. Fue entonces cuando llamó la atención la ausencia de García Harfuch, uno de los miembros más cercanos de su gabinete, lo que generó especulaciones en redes sociales sobre posibles amenazas en su contra.

Sheinbaum recuerda el atentado de 2020
Durante su mensaje, la presidenta también recordó el atentado que sufrió Omar García Harfuch en junio de 2020, cuando era secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. En aquel ataque, ocurrido en Paseo de la Reforma, el funcionario resultó herido y tres personas perdieron la vida.
Sheinbaum reconoció que, desde entonces, García Harfuch mantiene medidas especiales de seguridad, aunque insistió en que ello no ha afectado su desempeño ni su participación en las tareas de gobierno. "Muchas veces asisten y a veces en algunos lados no, pues tienen que tener medidas de seguridad especiales", explicó.
La detención del exsecretario de Seguridad de Tabasco
La aclaración de Sheinbaum ocurrió en el contexto de un importante operativo de seguridad: la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo delictivo La Barredora, realizada en Paraguay el pasado 12 de septiembre.
El arresto fue confirmado por el propio García Harfuch, quien informó que Bermúdez había ingresado a territorio paraguayo desde Brasil a inicios de año. Originalmente, se esperaba que el proceso de extradición tomara hasta 60 días, pero fue adelantado por la Fiscalía General de la República (FGR).
"Hay un avión de la Fiscalía General de la República que en este momento está en Colombia y en algún momento partirá hacia México para que lleve su juicio aquí", detalló la presidenta.
De acuerdo con las autoridades, la Interpol buscaba a Bermúdez desde abril de 2025, cuando se emitió una ficha roja internacional por su presunta participación en delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. La Fiscalía de Tabasco había obtenido la orden de aprehensión en febrero de ese mismo año.

TE PUEDE INTERESAR: El plan para unificar IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar de Sheinbaum
Un gabinete bajo vigilancia constante
Con esta aclaración, Sheinbaum busca poner fin a las especulaciones sobre una posible amenaza contra el titular de Seguridad, quien se ha mantenido como uno de los funcionarios más visibles y de mayor confianza dentro de su administración.
Aunque las medidas de protección hacia miembros del gabinete presidencial son una práctica común, la mandataria reiteró que el trabajo de García Harfuch continúa "sin interrupciones ni motivos de alarma".
El funcionario ha encabezado diversas operaciones coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional, enfocadas en combatir el crimen organizado y fortalecer la seguridad pública en distintas regiones del país.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3