La presidenta confirmó que sostendrá un encuentro con los acreedores de Salinas Pliego en Estados Unidos para tratar el pago de bonos impagados y otros compromisos financieros.

Salinas Pliego enfrenta presión en EU por deuda millonaria; Sheinbaum intervendrá.
Salinas Pliego enfrenta presión en EU por deuda millonaria; Sheinbaum intervendrá. Créditos: Especial

La disputa entre el Gobierno de México y Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, ha alcanzado un nuevo nivel internacional. Claudia Sheinbaum anunció durante su conferencia de prensa que se reunirá con los acreedores del empresario en Estados Unidos, quienes reclaman el pago de una deuda millonaria pendiente.

"Debe aquí, debe allá", afirmó la presidenta, en referencia a los 74 mil millones de pesos que la Administración mexicana exige en impuestos atrasados. Sheinbaum criticó que Salinas Pliego, tras su reciente entrevista en Fox News, intente politizar el reclamo fiscal. "Las deudas no se politizan, se pagan; así de sencillo", sentenció.

Cuartoscuro.
El presidente pidió a la presidenta instalar una "mesa de negociación" para abordar los adeudos en impuestos que tienen sus empresas en México.  Créditos: Cuartoscuro.

Sheinbaum responde a la polémica

La mandataria indicó que recibió una carta de los acreedores solicitando la reunión en EU. "Si tiene una televisora aquí, en la que habla mal todos los días del Gobierno, ¿por qué ir a Estados Unidos a decir mentiras?", cuestionó, visiblemente molesta. La entrevista de Salinas Pliego en Fox News había incluido críticas sobre supuestas vinculaciones del crimen organizado con la política mexicana.

Este enfrentamiento público no es nuevo. Desde 2022, los acreedores estadounidenses de Salinas Pliego lo demandan por no pagar bonos emitidos en el mercado estadounidense, con un monto total de 580 millones de dólares entre capital e intereses. El empresario buscó frenar el juicio mediante la justicia mexicana, que falló a su favor.

Especial
Sheinbaum criticó que Salinas Pliego fue a decir ´mentiras´ a Estados Unidos, donde también tiene deudas.  Créditos: Especial

El 22 de septiembre, un juez estadounidense ordenó que las empresas de Salinas Pliego desistieran de su defensa legal en México, ya que los bonos aceptados en 2017 se comprometían a resolver cualquier disputa en Nueva York. Además, la semana pasada, el empresario debió pagar 25 millones de dólares como fianza por otra deuda millonaria en impuestos relacionada con la compra de Iusacell por AT&T en 2015.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum rechaza negociar impuestos "en lo oscurito" con Salinas Pliego

Repercusiones políticas y futuras reuniones

Salinas Pliego ha promovido una plataforma política, Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC), que algunos comparan con el MAGA de Estados Unidos, generando tensión con el Gobierno actual. Mientras tanto, Sheinbaum se prepara para reunirse con los acreedores en Estados Unidos, buscando resolver la disputa financiera y evitar que el conflicto legal se extienda a nivel internacional.

Este capítulo refleja la creciente presión internacional sobre uno de los hombres más ricos de México y el continuo enfrentamiento con la Administración mexicana, con posibles repercusiones legales y políticas de cara al futuro.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Jugar a la víctima: Sheinbaum critica a Salinas Pliego por entrevista en EE.UU.

Jugar a la víctima: Sheinbaum critica a Salinas Pliego por entrevista en EE.UU.
2
Políticos

"Nos da risa el montaje": Lemus responde a abucheos en mitin de Sheinbaum

"Nos da risa el montaje": Lemus responde a abucheos en mitin de Sheinbaum
3
Políticos

Trump usa IA con estereotipos mexicanos para atacar a demócratas

Trump usa IA con estereotipos mexicanos para atacar a demócratas
4
Políticos

Cae "El Chuki" en Surutato: piloto de Los Chapitos ligado a Ovidio y "El Nini"

Cae "El Chuki" en Surutato: piloto de Los Chapitos ligado a Ovidio y "El Nini"