- 19 de septiembre de 2025
El secretario de Seguridad destacó la coordinación de autoridades y la importancia de la prevención en el Segundo Simulacro Nacional.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó el Segundo Simulacro Nacional 2025, destacando que México es un país "fuerte, solidario y resiliente" que honra la memoria de las víctimas de sismos pasados y fortalece la cultura de prevención ciudadana.
Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias, García Harfuch subrayó la importancia de estos ejercicios para garantizar que tanto el gobierno como la sociedad civil puedan responder de manera coordinada ante desastres naturales, incluyendo sismos, huracanes e inundaciones. "La prevención salva vidas y la preparación cotidiana es la mejor herramienta frente a la incertidumbre de los desastres naturales", señaló.
Simulacro con alcance nacional
El ejercicio simuló un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, con la participación de 281 mil 468 efectivos del Ejército, Marina y Guardia Nacional a través del Plan DN-III-E, informó el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo.
El simulacro contó con la presencia del Gabinete federal, así como de 17 gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quienes se enlazaron virtualmente para coordinar las acciones de sus respectivas dependencias.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que el objetivo del simulacro es dar a conocer las acciones a implementar ante cualquier eventualidad y mejorar los sistemas de alerta temprana y atención oportuna a la población.

Coordinación de autoridades y compromiso institucional
El evento involucró al Gabinete de Seguridad, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como a los gobiernos estatales y municipales.
García Harfuch agradeció el compromiso de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, así como de las autoridades locales que participaron en labores de protección y respuesta. Entre los gobernadores que se conectaron virtualmente se encuentran Tere Jiménez, Víctor Manuel Castro Cosío, Layda Sansores, Indira Vizcaíno, Eduardo Ramírez, Delfina Gómez, Evelyn Salgado, Salomón Jara, Alejandro Armenta, Mauricio Kuri, Ricardo Gallardo, Rubén Rocha, Javier May, Rocío Nahle, Américo Villarreal y David Monreal.

Llamado a la prevención
García Harfuch recordó que la tragedia de 1985 marcó un antes y un después en la preparación ante sismos en México, y que la experiencia adquirida en desastres anteriores ha fortalecido la capacidad de reacción de la población y de las autoridades. "La resiliencia, la solidaridad y la capacidad de aprendizaje de los mexicanos han sido clave en nuestra evolución en materia de prevención", afirmó.
El secretario exhortó a la población a mantenerse informada, participar activamente en las iniciativas de Protección Civil y convertir la prevención en un hábito diario. "El Segundo Simulacro Nacional 2025 es muestra del compromiso del Gobierno de México con la protección de la vida y la construcción de resiliencia en nuestras comunidades", concluyó.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.