Claudia Sheinbaum y Libia García dieron inicio a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, que promete conectar a Guanajuato y la región.

Sheinbaum y Libia García dan banderazo a obras del tren Querétaro Irapuato.
Sheinbaum y Libia García dan banderazo a obras del tren Querétaro Irapuato. Créditos: Presidencia.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezaron este jueves el banderazo de inicio de la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, proyecto que forma parte del plan de recuperación de trenes de pasajeros en el país. 

La mandataria estatal celebró el arranque de esta obra desde la antigua estación de trenes en Apaseo el Grande, donde destacó la importancia histórica y social que tiene el ferrocarril para el desarrollo de las comunidades. Libia García subrayó que Guanajuato cuenta con una tradición ferroviaria que data de 1877 y aseguró que este nuevo proyecto impulsará la movilidad, la economía y la conexión entre familias de la región.

"El tren que pasará por Querétaro, Irapuato y León detonará desarrollo y bienestar. Es un emblema del trabajo en equipo y de la visión estratégica hacia el futuro", expresó.

La gobernadora agradeció la coordinación con el Gobierno Federal y señaló que el estado está listo para continuar sumando esfuerzos para que el proyecto avance.

Te puede interesar:  Libia Dennise García, primera mujer gobernadora de Guanajuato, encabeza el Grito de Independencia

Características del Tren Querétaro-Irapuato

En su intervención, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, reveló que este primer tramo de 30.3 kilómetros contará con una doble vía exclusiva para pasajeros, con velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora. El diseño incluye:

  • 2 viaductos ferroviarios, en Obrajuelo y Apaseo el Alto.
  • 9 pasos superiores vehiculares para garantizar la conectividad vial.
  • 15 estructuras complementarias, entre puentes y obras de drenaje.
  • Una estación en Apaseo el Grande, con integración urbana.
Presidencia.
Así serán las estaciones del nuevo tren.  Créditos: Presidencia.

Se prevé que este tramo beneficie a 2 millones de personas, con una demanda estimada de 30 mil pasajeros diarios. La obra generará mil 518 empleos directos y más de 8 mil 200 indirectos, además de impulsar la economía local a través de servicios relacionados con la construcción.

Estaciones del recorrido

El proyecto contempla estaciones en:

  • Apaseo el Grande
  • Celaya
  • Cortázar/Villagrán
  • Salamanca
  • Irapuato

Las estaciones de Celaya e Irapuato serán más grandes debido a la mayor demanda de usuarios. En estas ciudades, se aprovecharán las antiguas terminales ferroviarias, lo que permitirá rescatar espacios históricos.

El renacimiento de los trenes de pasajeros

Durante su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que los trenes de pasajeros desaparecieron tras las privatizaciones de los años noventa, cuando los ferrocarriles quedaron concesionados principalmente a dos empresas de carga.

Te puede interesar:  Guanajuato impulsa programas para mujeres y amplía beneficios con la Tarjeta Rosa

"Con la Cuarta Transformación renacen los trenes de pasajeros. Se construyeron el Tren Maya y el Interoceánico, y ahora avanzamos con el México-Querétaro, el México-Nuevo Laredo y el México-Nogales", señaló. Sheinbaum destacó que el presupuesto del próximo año contempla recursos importantes para trenes y que la meta es conectar nuevamente al país mediante una red ferroviaria de pasajeros.

Presidencia.
El recorrido de parte del tren.  Créditos: Presidencia.

El Tren Querétaro-Irapuato se perfila como uno de los proyectos estratégicos para fortalecer la conectividad del centro del país, sumándose a otros planes de infraestructura nacional. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Llega a México Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de "La Barredora"; será trasladado a este penal

Llega a México Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de "La Barredora"; será trasladado a este penal
2
Políticos

¿Quién es el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald?

¿Quién es el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald?
3
Políticos

"Que cante": Adán Augusto rompe el silencio ante la llegada de Hernán Bermúdez, líder de "La Barredora"

"Que cante": Adán Augusto rompe el silencio ante la llegada de Hernán Bermúdez, líder de "La Barredora"
4
Políticos

Las inconsistencias detrás de los amparos de Andy y Gonzalo, hijos de AMLO

Las inconsistencias detrás de los amparos de Andy y Gonzalo, hijos de AMLO