Los amparos promovidos a nombre de los hijos de AMLO carecen de firma y podrían ser resultado de un montaje judicial.

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos y denuncian suplantación de identidad en procesos legales.
Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos y denuncian suplantación de identidad en procesos legales. Créditos: Cuartoscuro

Los recientes juicios de amparo promovidos a favor de Andrés Manuel López Beltrán y su hermano Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, han generado polémica y sospechas por inconsistencias que apuntan a un posible fraude judicial.

Documentos y testimonios revelan que los amparos interpuestos en Ciudad de México, Tabasco y Zacatecas carecen de la firma de los promoventes, lo que cuestiona la legalidad de los procedimientos y la autenticidad de quienes los presentaron.

Amparos sin firma y representaciones cuestionables

Los abogados Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y Eribel Mejía Barrios promovieron los amparos supuestamente en nombre de los hijos de AMLO, alegando protegerlos de posibles órdenes de aprehensión, incomunicación o desaparición forzada. Sin embargo, fuentes cercanas a Morena confirmaron a SinEmbargo que "el Secretario de Organización no solicitó nada, por eso no está su firma. Tampoco autorizó".

Se trata de tres juicios de amparo:

  • 1447/2025, en el Juzgado Primero de Distrito en Tabasco, a cargo de la Jueza Sandra Adriana Carbajal Díaz.

  • 1728/2025, en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en CDMX, con la Jueza Verónica Yessel Beltrán Murguía.

  • 2098/2025, en el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, bajo la titularidad de la Jueza María Citlallic Vizcaya Zamudio.


Especial
Andrés y Gonzalo López Beltrán.  Créditos: Especial


En los recursos se reclama presunta incomunicación, no localización, ilegal detención y privación de la vida, vinculando a los beneficiarios con delitos de delincuencia organizada, evasión fiscal y tráfico de hidrocarburos. Los abogados solicitaron la suspensión de plano para cesar la ejecución de los actos reclamados.

Aunque los amparos carecen de la firma de los promoventes, esto no impide su trámite según el artículo 15 de la Ley de Amparo, que permite la presentación de recursos urgentes ante situaciones de riesgo inminente como incomunicación o privación de la vida.

El amparo promovido por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald también incluye a otras personas, como César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios, Miguel Ángel Solano Ruiz, Diana Heleyn Foullon Gómez y otros, contra actos del titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas y otras autoridades.

La reacción de los López Beltrán y la denuncia de montaje

En un comunicado oficial, Andrés Manuel López Beltrán aclaró que ni él ni su hermano promovieron ningún amparo, y que desconocen a los tramitantes. Acusó que la acción podría ser un montaje para vincularlos con actividades delictivas con las que no tienen relación:

"No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata, una vez más, de un montaje. Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso..."

Asimismo, denunciaron una campaña de desprestigio que busca relacionarlos con prácticas delictivas, reafirmando su compromiso con la legalidad y la lucha contra el crimen organizado. López Beltrán destacó que desde jóvenes han aprendido a lidiar con ataques políticos y mediáticos, y que estas situaciones no los sorprenden.

Abogados niegan participación y anuncian denuncia

El abogado Juan Francisco Rodríguez Smith Macdonald, señalado como promovente, negó categóricamente haber tramitado los amparos en favor de los López Beltrán o de cualquier otra persona mencionada en los documentos. Además, informó que presentará denuncias ante la Fiscalía de Zacatecas por usurpación de identidad, falsificación de documentos y otros delitos relacionados.

El defensor recordó que ya había sido víctima de suplantación en un caso relacionado con el narcotraficante Caro Quintero hace tres años, antes de contar con su cédula profesional. Este antecedente refuerza su alerta sobre la manipulación de trámites judiciales en casos de personas de alto perfil.

Especial
El abogado zacatecano denunció que su nombre se usó sin su permiso para el supuesto trámite de amparo a los hijos de AMLO.  Créditos: Especial

Suspensiones de plano y medidas judiciales

A pesar de las irregularidades, las juezas involucradas en los casos otorgaron suspensiones de plano en los tres estados, garantizando que Andrés Manuel y Gonzalo no sean detenidos, incomunicados ni sometidos a malos tratos mientras se clarifica la situación. La Jueza Verónica Beltrán Munguía, de CDMX, resolvió:

"Se decreta de plano la suspensión del acto reclamado, consistente en la desaparición forzada y posibles actos de tortura e incomunicación de las personas quejosas... para que de inmediato cesen la desaparición forzada, la incomunicación y posible tortura..."

De manera similar, la Jueza María Citlallic Vizcaya Zamudio, en Zacatecas, otorgó suspensión de plano y oficio, y solicitó que los quejosos ratifiquen la demanda de amparo en un plazo de tres días, dejando constancia de la urgencia y la legalidad en la protección de los involucrados.

Especial
Hijos de AMLO contestan a "calumnias" por supuesta corrupción.  Créditos: Especial

Un caso lleno de interrogantes

El caso de los amparos a nombre de los hijos de AMLO expone una serie de inconsistencias que ponen en evidencia fallas, suplantaciones y posibles manipulaciones dentro del sistema judicial. Mientras los López Beltrán denuncian el montaje y piden investigación, las autoridades judiciales actúan de manera inmediata para garantizar la protección legal de los supuestos beneficiarios, incluso frente a documentos irregulares.

Este episodio no solo refleja un posible intento de manipulación política y mediática, sino también la complejidad de los procesos judiciales en México cuando se involucran figuras públicas de alto perfil, dejando abiertas preguntas sobre la responsabilidad de los tramitantes y las motivaciones detrás de estos actos.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

"Me usaron como conejillo de Indias": abogado niega haber tramitado amparos para Andy López

"Me usaron como conejillo de Indias": abogado niega haber tramitado amparos para Andy López
2
Políticos

Harfuch agradece a Paraguay el traslado de Bermúdez Requena

Harfuch agradece a Paraguay el traslado de Bermúdez Requena
3
Políticos

Sheinbaum y Miguel Ángel Navarro fortalecen agenda de desarrollo para Nayarit

Sheinbaum y Miguel Ángel Navarro fortalecen agenda de desarrollo para Nayarit
4
Políticos

Andy López Beltrán desmiente amparo y denuncia campaña de desprestigio en su contra

Andy López Beltrán desmiente amparo y denuncia campaña de desprestigio en su contra