- 18 de septiembre de 2025
Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald niega haber tramitado amparos para los hijos de AMLO y denunciará suplantación de identidad ante la Fiscalía.

El abogado zacatecano Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald salió a desmentir públicamente haber tramitado amparos en favor de Andrés Manuel "Andy" y Gonzalo Alfonso "Bobby" López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El litigante aseguró que su nombre fue utilizado de manera indebida y anunció que presentará una denuncia formal por suplantación de identidad y falsificación de documentos.
En entrevista con El Universal, Rodríguez Smith MacDonald expresó su sorpresa al enterarse por los medios de comunicación que su nombre aparecía en un recurso legal relacionado con los hijos del exmandatario. El abogado de 34 años manifestó su preocupación al señalar que "alguien está suplantando su identidad para realizar trámites judiciales en casos de personajes de mucho peso".
Una historia que se repite
El caso no es nuevo para el abogado, ya que recordó que hace tres años ocurrió una situación similar cuando su nombre apareció ligado a un recurso de amparo relacionado con el narcotraficante Rafael Caro Quintero.
En aquel entonces, relató, aún no contaba con cédula profesional y prefirió no denunciar por temor a represalias:
"En esa ocasión supe que el recurso se interpuso en Chiapas, yo ni siquiera conozco Chiapas (...) Yo me asusté obviamente cuando vi que se estaba usando mi nombre, pero, esa vez no hice nada, porque se trataba de un personaje pesado en ese mundo, y pensé me puedo meter en problemas, no quiero problemas y lo dejé así pasar. Como ya fue extraditado, ya puedo hablar del tema".
El litigante considera que esa primera suplantación pudo derivar de un trámite que realizó en Zacatecas a favor de migrantes, donde entregó copia de su identificación a una mujer originaria de Chiapas.

Señalamientos erróneos y documentos sospechosos
En el documento que circuló recientemente sobre el amparo a favor de los López Beltrán, el abogado detectó varias irregularidades.
- Primero, se le atribuye el nombre de "Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald" cuando su verdadero nombre es Juan Francisco.
- Segundo, se indica un supuesto hotel en la Ciudad de México como domicilio para notificaciones, lugar que asegura no conocer.
- Además, le sorprendió que se aceptara un recurso sin la firma del promovente, ya que él siempre firma sus escritos y actualmente cuenta con la Firma Electrónica Certificada (Firel), requisito indispensable para litigar en línea ante el Poder Judicial de la Federación.
"Todo parece que me usaron como conejillo de indias para este asunto y no sé con qué objetivo", declaró.
Una denuncia para frenar la suplantación
Rodríguez Smith MacDonald insistió en que ahora no dejará pasar el hecho y presentará una denuncia formal ante la Fiscalía de Zacatecas. El abogado advirtió que su identidad podría seguir siendo utilizada si no actúa:
"Claro que todo esto me preocupa, tengo que hacer algo, parar todo esto y que se sepa la verdad. Vea mi despacho, es modesto. Yo apenas estoy empezando como abogado, si otra vez no hago nada, pueden volver hacerlo otra vez".
El caso genera atención porque un juez federal habría concedido una suspensión a Andy y Bobby López Beltrán contra cualquier orden de captura, lo que reforzó la versión de que existía un recurso legal promovido a su favor. Sin embargo, el abogado zacatecano negó categóricamente su participación en dicho trámite.
Te puede interesar: Andy López Beltrán desmiente amparo y denuncia campaña de desprestigio en su contra
Por ahora, Rodríguez Smith Mac Donald espera que la denuncia por suplantación de identidad aclare quién está detrás del uso indebido de su nombre y detenga la utilización fraudulenta de su firma en procesos judiciales.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.