El Plan México busca fortalecer la economía interna, atraer inversión y apoyar sectores clave como infraestructura, energía y Pymes, con respaldo del BID.

Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se reunió con la presidenta Sheinbaum
Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se reunió con la presidenta Sheinbaum Créditos: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este jueves un encuentro con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para analizar cómo fortalecer el mercado interno y atraer inversión a empresas mexicanas mediante el Plan México.

En Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia del encuentro: "Hablamos del Plan México y el panorama positivo para nuestro país", escribió en X, antes conocida como Twitter. La mandataria estuvo acompañada por el Secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, subrayando la relevancia de la cooperación internacional para el desarrollo económico.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum propone aranceles de hasta 50% a más de mil productos importados

BID movilizará inversión y capital privado

Goldfajn señaló que durante su estancia en México sostuvo reuniones con líderes del sector privado para impulsar inversión, productividad y empleo de calidad dentro del marco del Plan México. "El Grupo BID está listo para movilizar 25 mil millones de dólares en seis años, de los cuales BID Invest aportará alrededor de siete mil millones, movilizando capital privado que complemente el financiamiento público", explicó.

Los recursos se destinarán a sectores estratégicos como infraestructura, energía, manufactura, Pymes y economía del cuidado. Goldfajn destacó que México es un "ancla estratégica" para la integración regional con Centroamérica, especialmente en conectividad de infraestructura, puertos y energía.

Sheinbaum recordó que en agosto de 2025 la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un máximo histórico al superar los 34 mil millones de dólares, cifra que duplica lo registrado al inicio de la Cuarta Transformación (4T) en 2018. La presidenta afirmó que "ni los aranceles pudieron con la economía mexicana" y que el modelo de la 4T no solo disminuye la pobreza, sino que también atrae inversión.

Durante el encuentro, Sheinbaum cuestionó lo que calificó como "mito del oscurantismo neoliberal", que sostiene que un aumento al salario mínimo afectaría la inversión extranjera al eliminar la mano de obra barata. La mandataria enfatizó que el Plan México busca un desarrollo económico más equilibrado, sostenible y que beneficie tanto a trabajadores como a empresas.

Con el respaldo del BID y la movilización de recursos públicos y privados, el Gobierno Federal confía en que el Plan México consolidará la inversión, la productividad y la competitividad del país, reforzando a México como un actor clave en la economía regional.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

"La ropa todavía le ardía": policía que salvó a bebé en explosión de Iztapalapa

"La ropa todavía le ardía": policía que salvó a bebé en explosión de Iztapalapa
2
Políticos

Pablo Lemus: Jalisco se consolida como líder en inversión extranjera y empleo

Pablo Lemus: Jalisco se consolida como líder en inversión extranjera y empleo
3
Políticos

Sheinbaum sobre explosión de pipa en Iztapalapa: "Estamos apoyando en todo lo que se necesita"

Sheinbaum sobre explosión de pipa en Iztapalapa: "Estamos apoyando en todo lo que se necesita"
4
Políticos

Hugo sobrevivió a la explosión en Iztapalapa: su camioneta se quemó, pero él salió ileso

Hugo sobrevivió a la explosión en Iztapalapa: su camioneta se quemó, pero él salió ileso