Lilly Téllez generó controversia al señalar que el gobierno mexicano protege a los cárteles; el PRI y el PAN salieron en su defensa.

PRI y PAN respaldan a Téllez: ¿la unidad tambalea ante Trump?
PRI y PAN respaldan a Téllez: ¿la unidad tambalea ante Trump? Créditos: Especial

La política mexicana volvió a estar en el ojo del huracán tras las declaraciones de Lilly Téllez en Fox News. Desde la pantalla estadounidense, la senadora del PAN aseguró que el gobierno de Claudia Sheinbaum protege a los cárteles del narcotráfico y que Estados Unidos debería ayudar a México a derrotarlos. 

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

La entrevista desató un enfrentamiento, Morena la acusó de "traición a la patria", mientras que PRI y PAN aprovecharon la situación para mostrar unidad y defenderla públicamente.

Te puede interesar: "Es un exceso de Morena": Xóchitl Gálvez defiende a Lilly Téllez tras acusaciones de traición a la patria

CUARTOSCURO
CUARTOSCURO La entrevista dada por Téllez desató un enfrentamiento.

La polémica en televisión estadounidense

Durante la entrevista con la periodista Rachel Campos, Téllez afirmó que la presidenta Sheinbaum se opone al "fuerte liderazgo de Estados Unidos" porque su gobierno protege a los grupos criminales. Incluso mencionó presuntos vínculos del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, con el narcotráfico en Tabasco.

En consecuencia Morena respondió. Luisa María Alcalde, acusó a Téllez de atentar contra la soberanía nacional y aseguró que su ambición política "no tiene límites". En un comunicado oficial, el partido calificó las declaraciones como una muestra clara de "traición a la patria".

La propia presidenta Claudia Sheinbaum intentó bajar el tono, al enviar un mensaje:

"No es nuestra intención desaforarla ni hacer una denuncia, pero el pueblo de México debe saber quién es quién. Las disputas en México se resuelven en México. No tiene por qué victimizarse".

Oposición cierra filas

El escándalo, sin embargo, provocó un efecto inesperado: la unión del PRI y el PAN en torno a Lilly Téllez.

El dirigente tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, expresó en redes sociales:

"Toda mi solidaridad con @LillyTellez, una mujer valiente y con carácter que no se ha doblado frente a los abusos del poder. Ha denunciado con firmeza los atropellos del gobierno de Morena y de los narcopolíticos que hoy están destruyendo a nuestro país".

Moreno añadió que, al igual que Téllez, enfrenta persecución política "por decir la verdad y no callarse ante la corrupción".

Por parte del PAN, el coordinador de la bancada en San Lázaro, Jorge Romero Herrera, defendió a la legisladora al señalar que "la libertad de expresión es pilar de la democracia" y que el oficialismo busca callar a las voces críticas.

La diputada panista América Rangel fue más directa: "Hay un senador que es líder de un cártel del narco (Adán Augusto). Hay una senadora que le exige al gobierno combatir a los narcos (Lilly Téllez). Adivina a cuál de los dos Morena quiere acusar de traición a la patria".

La respuesta de Téllez

Lejos de retractarse, Téllez contraatacó en redes sociales. Aseguró que Sheinbaum "pidió que preparen su desafuero, al puro estilo del dictador venezolano", y advirtió que enfrentará cualquier persecución "desde el Senado, desde la calle o desde una celda".

Incluso acusó directamente a la presidenta de haberla amenazado con llevarla a prisión. "La presidenta me ha amenazado para proceder penalmente contra mí, comenzar una persecución, sacarme del Senado y meterme en la cárcel", aseguró.

Al difundir el documento en el que Morena la señala de traición, escribió: "Por el bien de Morena, eran primero los cárteles. Esa es la prioridad de la presidenta de México".

Sheinbaum negó cualquier intención de represalia. Durante su conferencia matutina aclaró que no busca su desafuero, aunque cuestionó si la senadora sigue recibiendo protección de la Guardia Nacional. "Cualquier persona que se sienta en riesgo puede solicitar seguridad a las autoridades locales", apuntó.

Te puede interesar: Exigen desafuero de Lilly Téllez por traición a la patria; ya van más de 300 mil firmas

Presidencia
Presidencia La presidenta ha negado cualquier intención de represalia.

Cooperación o intromisión

El fondo del asunto es un tema recurrente en la agenda nacional: ¿hasta dónde debe llegar la cooperación de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles mexicanos?

Para Morena, la postura de Téllez implica un riesgo de intervención extranjera y un atentado contra la soberanía. Para el PRI y el PAN, en cambio, aceptar el respaldo estadounidense es una medida realista ante la incapacidad del gobierno para contener a los grupos criminales.

Las declaraciones de Téllez también adquieren relevancia en el contexto internacional. Con Donald Trump en la Casa Blanca, el discurso sobre la seguridad en México y la cooperación bilateral sigue siendo un tema en la agenda que ocupa un lugar central en la relación entre ambos países.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Hallan sin vida a excandidata de Morena y su esposo en Zitlala; sus cuerpos estaban debajo de su vehículo

Hallan sin vida a excandidata de Morena y su esposo en Zitlala; sus cuerpos estaban debajo de su vehículo
2
Políticos

Lemus anuncia línea articulada al Aeropuerto de Guadalajara para marzo

Lemus anuncia línea articulada al Aeropuerto de Guadalajara para marzo
3
Políticos

García Harfuch informa decomiso de mil 201 paquetes de cocaína en Sonora

García Harfuch informa decomiso de mil 201 paquetes de cocaína en Sonora
4
Políticos

Proponen a Beatriz Gutiérrez Müller para la rectoría de la BUAP

Proponen a Beatriz Gutiérrez Müller para la rectoría de la BUAP