- 27 de agosto de 2025
El gobernador aseguró que la ruta iniciará pruebas antes del Mundial de Futbol 2026.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que la nueva línea de transporte articulado que conectará Guadalajara con el aeropuerto Miguel Hidalgo estará lista y en pruebas en marzo próximo. El proyecto busca ofrecer un servicio moderno con aire acondicionado y wifi gratuito, según detalló el mandatario.
Lemus explicó que este transporte, autorizado por el Instituto Mexicano del Transporte, iniciará su llegada en febrero y que en marzo comenzarán las pruebas operativas. “Son una especie de trenes, de ruedas, articulados, con aire acondicionado y wifi gratuito”, señaló, aunque no precisó mayores detalles sobre el proyecto.
El gobernador enfatizó que la obra cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien a través del Fondo Nacional de Infraestructura destinará 2 mil 800 millones de pesos, aproximadamente el 25 por ciento del total previsto, para que la ruta esté en funcionamiento antes del verano, cuando Guadalajara albergará cuatro partidos del Mundial de Futbol 2026.

TE PUEDE INTERESAR: Tren Ligero Guadalajara: Línea 4 depende de Ferromex y Línea 5 avanza con Fonadin
Avances en la carretera y detalles de la línea 5
Desde meses atrás, se han realizado trabajos de renovación en la carretera a Chapala, tramo que conecta Guadalajara con el aeropuerto. La obra incluye la ampliación a seis carriles por sentido y la creación de dos carriles centrales restringidos, por los que circulará el nuevo transporte articulado.
En enero pasado, Lemus anunció que, en lugar del tren ligero previsto en campaña, se implementaría un sistema de “buses articulados”. Este lunes, aseguró que los vehículos que conformarán la llamada “línea 5” son una versión de aquellos buses, sin mencionar específicamente la palabra “buses”, lo que generó dudas sobre la denominación oficial del proyecto.

El gobernador también señaló que es más probable que esta línea entre en operación antes que la línea 4 del tren ligero, que aunque fue inaugurada en 2024, aún no funciona debido a que Ferromex no ha concluido los pasos a desnivel y túneles comprometidos en convenio con el gobierno federal.
Con esta línea, se espera agilizar la conexión entre Guadalajara y el aeropuerto, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente que complemente la movilidad urbana de la ciudad antes del importante evento deportivo internacional.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.