Pablo Lemus aclaró que los retrasos en la Línea 4 no son por falta de dinero, sino por trámites técnicos con la ferroviaria; la Línea 5 sí avanza en tiempo con apoyo del Fonadin.

Avance del Tren Ligero en Guadalajara: Línea 4 sujeta a Ferromex y Línea 5 respaldada por Fonadin
Avance del Tren Ligero en Guadalajara: Línea 4 sujeta a Ferromex y Línea 5 respaldada por Fonadin Créditos: RR.SS.

El futuro de la movilidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara se juega en dos frentes: mientras la Línea 4 del Tren Ligero enfrenta un retraso por temas legales y técnicos con Ferromex, la Línea 5 avanza sin contratiempos gracias al respaldo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Así lo explicó el gobernador Pablo Lemus, quien descartó que la falta de recursos sea la causa del rezago en la Línea 4 y confirmó que ambos proyectos son estratégicos para mejorar la conectividad del estado, especialmente de cara al Mundial de 2026.

Ferromex, el gran pendiente de la Línea 4

El mandatario jalisciense detalló que la construcción de la Línea 4 no pudo avanzar al ritmo esperado debido a que Ferromex no había recibido la ampliación de su concesión por parte del gobierno federal. Dicha autorización se otorgó apenas en el último mes de la administración de Andrés Manuel López Obrador, lo que retrasó el arranque de las obras de pasos a desnivel y túneles que son indispensables para el funcionamiento del tren ligero.

"Primero que nada, el atraso en la Línea 4 no tiene que ver con recursos financieros. Lo que pasó es que la federación negoció con Ferromex ampliar la concesión del tren de carga a cambio de que ellos hicieran la infraestructura vial necesaria, pero como esa autorización salió hasta el final del sexenio, apenas están comenzando a trabajar en los proyectos ejecutivos", explicó Lemus.

Ante este panorama, el gobernador señaló que se manejan dos posibles escenarios:

  • Arrancar operaciones entre noviembre y diciembre de 2025 con medidas provisionales, como el uso de bandereros en los cruces y una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.
  • Esperar a que Ferromex concluya sus obras, lo que aplazaría la entrada en funcionamiento hasta julio de 2026.

En cualquiera de los casos, aclaró que la decisión será técnica y recaerá en el Instituto Nacional de Movilidad, pues no se trata de un tema político sino de seguridad y viabilidad operativa.

Te puede interesar: Firman convenio en Jalisco para fortalecer el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari

RR.SS.
RR.SS. Lemus aclaró que la decisión será técnica.

Línea 5: sin contratiempos y con respaldo financiero

En contraste con la Línea 4, la Línea 5 del Tren Ligero marcha conforme al calendario previsto. Lemus aseguró que el proyecto, estimado en 13 mil millones de pesos, no depende del presupuesto federal, sino de una mezcla de financiamiento en la que el Fonadin cubrirá el 25%.

El gobernador adelantó que los primeros trenes —equipados con aire acondicionado, conectividad WiFi gratuita y ruedas articuladas— llegarán a Guadalajara en febrero de 2026 para iniciar pruebas un mes después.

La Línea 5 será clave en la movilidad metropolitana, pues conectará el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con la Línea 3 del Tren Ligero, el sistema Mi Macro y el Estadio Akron, además de ofrecer una ruta alternativa hacia Expo Guadalajara y Plaza del Sol. Aunque esta última conexión no estará confinada al inicio, representará un alivio para la movilidad durante los eventos masivos.

Mundial 2026: movilidad garantizada para Jalisco

Lemus destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum le garantizó un trato equitativo para Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México, en el marco de la organización del Mundial 2026. Subrayó que los recursos destinados para la infraestructura relacionada con la justa deportiva internacional provendrán directamente del Fonadin, sin comprometer el presupuesto ordinario.

"La Línea 5 no solo es un proyecto de movilidad, es también un compromiso con el Mundial 2026 y con la gente de Jalisco, que tendrá transporte moderno y eficiente para ese evento y más allá", afirmó.

Te puede interesar: Pablo Lemus celebra inicio de "México en el Corazón" en Nueva York

Expansión hacia El Salto e Ixtlahuacán

El proyecto no se quedará en la primera fase. De acuerdo con Lemus, la Línea 5 contempla extenderse hacia los municipios de El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos, con el objetivo de conectar al corredor industrial y ofrecer transporte digno y seguro a miles de trabajadores que diariamente se trasladan a esa zona.

De forma paralela, se invertirán 2 mil 800 millones de pesos en obras complementarias, como la ampliación a tres carriles de la carretera de concreto hidráulico que conecta el aeropuerto con la zona de Los Milagros de Dalila. Aunque esta infraestructura no forma parte directa de las obras del Mundial, sí permitirá mejorar la conectividad vial hacia puntos estratégicos del área metropolitana.

El gobernador insistió en que el mayor reto se concentra en destrabar lo antes posible los trabajos pendientes con Ferromex para evitar que la Línea 4 quede rezagada frente a la 5. "Mientras no terminen los pasos a desnivel y túneles, no podemos avanzar como quisiéramos. La decisión será técnica y dependerá de garantizar la seguridad de los usuarios", puntualizó.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Tenso cruce entre Noroña y reportero de TV Azteca por su propiedad de 12 mdp

Tenso cruce entre Noroña y reportero de TV Azteca por su propiedad de 12 mdp
2
Políticos

"La CDMX no está bajo control del crimen organizado": Sheinbaum tras dichos de asesor de Trump

"La CDMX no está bajo control del crimen organizado": Sheinbaum tras dichos de asesor de Trump
3
Políticos

¿El fin de la austeridad republicana? Fernández Noroña viaja en bussiness y estrena casa de 12 mdp

¿El fin de la austeridad republicana? Fernández Noroña viaja en bussiness y estrena casa de 12 mdp
4
Políticos

DEA pone al mismo nivel a García Luna que a El Chapo y El Mayo: Sheinbaum

DEA pone al mismo nivel a García Luna que a El Chapo y El Mayo: Sheinbaum