- 27 de agosto de 2025
Harfuch reconoció que las operaciones criminales del cártel han disminuido, pero insistió en que aún persisten células importantes.

Desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que el Cártel de Sinaloa no está terminado, pues mantiene varias células y liderazgos en activo. El funcionario destacó que, aunque la organización está debilitada, aún representa un desafío para las autoridades de seguridad.
"El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha tenido varios líderes. Es un cártel que tiene como varias ramas, una de ellas era Ismael ´El Mayo´ Zambada, el otro era Joaquín ´El Chapo´ Guzmán", explicó.
El jefe de la SSC agregó que tras la captura de figuras relevantes, persisten otras cabezas criminales que impiden declarar extinta a la organización: "Después los hijos de ´El Chapo´; ´El Guano´ que también es hermano de ´El Chapo´; otro ´El Chapo Isidro´, no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa".

Operativos contra las células del cártel
Harfuch señaló que la estructura criminal mantiene presencia a través de facciones con capacidad operativa. "Todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos. Están mermadas ciertas facciones del Cártel de Sinaloa", puntualizó.
El funcionario reiteró que las instituciones de seguridad deben mantener despliegues constantes para contener las actividades del grupo.
Durante su mensaje, García Harfuch también fue cuestionado sobre la reciente sanción económica contra Ismael "El Mayo" Zambada, a quien el Departamento de Justicia de Estados Unidos impuso una multa por 15 mil millones de dólares.
Sobre este punto, aclaró: "Ese es un cálculo del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Es una investigación que no tiene nada que ver con las investigaciones que están en curso en México". Harfuch recalcó que dicha sentencia "es ajena a los procesos" que enfrenta en territorio mexicano.
Te puede interesar: García Harfuch informa decomiso de mil 201 paquetes de cocaína en Sonora
Harfuch descarta que ´El Mayo´ señalara a militares o políticos
Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Ismael "El Mayo" Zambada en la Corte de Nueva York, García Harfuch negó que existan acusaciones formales contra militares o políticos mexicanos por presuntos sobornos.
"No hemos tenido al momento, ningún militar, ni un marino involucrado, no los hemos tenido. Si llega a haber una investigación por supuesto lo trabajamos con las instituciones correspondientes. Pero normalmente las detenciones y los involucramientos que hemos tenido, han sido más en policías municipales y estatales", explicó durante la conferencia matutina.
El titular de la SSC subrayó que cualquier señalamiento debe estar respaldado por pruebas: "Si hay una declaración y hay una imputación de un delincuente a una persona, un funcionario, tiene que también probarse que haya sido así (...) No solo por el señalamiento se hace una detención, tiene que haber un señalamiento y una comprobación de que esto ha sido así".

Sheinbaum: "No se va a encubrir a nadie"
La presidenta Claudia Sheinbaum coincidió en que hasta ahora no existen pruebas que vinculen a servidores públicos con los sobornos confesados por Zambada, aunque aseguró que, de surgir evidencias, se actuará sin excepciones.
"No tenemos en este momento ninguna prueba contra ningún, ni servidor público, ni miembro de Ejército, de la Marina y si llegara a encontrar, todos los que somos parte del gabinete de seguridad, no se va a cubrir a nadie", afirmó.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
3