- 25 de agosto de 2025
Luego de que la senadora se manifestara a favor de una intervención estadounidense en territorio mexicano, se abrió una petición para desaforarla.

La senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), se encuentra nuevamente en el ojo del huracán político tras las declaraciones que emitió en una entrevista para la cadena estadounidense Fox News.
Sus palabras han provocado una fuerte oleada de críticas y una petición en la plataforma Change.org que ya acumula más de 338 mil firmas ciudadanas para exigir su desafuero e iniciar un juicio político por presunta traición a la patria.
Te puede interesar: "Se están burlando": Acusan a presentadora de Fox News de reírse de Sheinbaum junto a Lilly Téllez
Una entrevista que desató la polémica
Durante la conversación en Fox News, Téllez afirmó:
"Es absolutamente bienvenida la ayuda de los Estados Unidos para combatir a los cárteles en México. Ese es el sentir de la mayoría de los mexicanos".
Esta postura, abiertamente favorable a la intervención de Washington en asuntos internos del país, contrasta con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado en múltiples ocasiones que la defensa de la soberanía nacional es irrenunciable.
La senadora fue más allá al acusar que el actual gobierno encubre operaciones de los cárteles y sostuvo que la colaboración con la administración de Donald Trump sería fundamental.
"A los únicos a quienes no les gusta que el presidente Trump intente ayudarnos a los mexicanos contra los cárteles son los narcopolíticos", dijo.
En redes sociales, Téllez compartió la entrevista asegurando que no se trata de pedir intervención extranjera, sino de impulsar una colaboración directa contra los grupos criminales que considera como terroristas: "Contra cárteles porque son terroristas, aunque Sheinbaum lo niegue", escribió en X.

Reacciones inmediatas en México
Las declaraciones no pasaron desapercibidas. En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum calificó lo dicho por la senadora como un hecho grave que "no es menor" y que va contra la Constitución mexicana:
"Lo único que pedimos es respeto a nuestra soberanía, a nuestra autodeterminación, y siempre encontramos las maneras de llegar a acuerdos".
La presidenta comparó la postura de Téllez con la de los conservadores del siglo XIX que solicitaron la llegada de un emperador extranjero para gobernar en México.
A las críticas se sumó Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, quien lanzó un fuerte mensaje: "Usted está lejos de ser una digna representante del pueblo. Su ambición no tiene límites, es capaz de vender al país y traicionar a su propia patria".
Sin embargo, desde la oposición algunos políticos defendieron a Téllez, asegurando que demuestra valentía al señalar temas incómodos y cuestionar directamente al gobierno en turno.
La petición en Change.org
El malestar ciudadano se trasladó rápidamente a la plataforma Change.org, donde la petición para desaforar a la legisladora ha superado ya las 342 mil 553 firmas verificadas. En el documento se solicita que Téllez sea separada de su cargo y procesada por traición a la patria.
Te puede interesar: Sheinbaum responde a Lilly Téllez: niega intención de desafuero o cárcel
Aunque la dirigencia nacional de Morena ha señalado que no impulsará el desafuero para evitar que la senadora se victimice, reiteraron que sus declaraciones son una muestra de alineamiento con intereses extranjeros contrarios a la Constitución.
El camino legal y el trasfondo político
Para que un desafuero proceda en México se requiere que el Congreso de la Unión apruebe retirarle la inmunidad a la legisladora. Solo de esta forma podría enfrentarse a un proceso judicial por el delito señalado.
La legisladora, quien en 2018 llegó al Senado de la mano de Morena y posteriormente se unió al PAN, ha sido una figura constante de confrontación con el gobierno federal.
Su carrera como periodista y su paso por la llamada cuarta transformación, seguido de su cambio de bancada, han contribuido a que sea una de las voces más polémicas y mediáticas del escenario político mexicano.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.