- 25 de agosto de 2025
El legislador explicó que su edad y funciones públicas justifican viajar en Business; afirmó que es un trato digno para quienes representan a México.

Gerardo Fernández Noroña volvió a colocarse en el centro de la polémica tras defender abiertamente sus viajes en primera clase. Durante una entrevista con el medio La Octava, el político explicó que su traslado a Estrasburgo, señalado por su alto costo, no fue un lujo personal, sino una decisión razonable frente a las condiciones físicas que enfrenta y la exigencia de representar al país en el extranjero.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
"Tengo una cierta edad y me gusta viajar en Business. Para servir a la patria no es ningún exceso hacerlo", declaró Noroña, aludiendo a que no se trata de un capricho sino de una forma de mantener el rendimiento en actividades oficiales.
Te puede interesar: Noroña cuestiona la "justa medianía" y dice no querer vivir con limitaciones
Una visión distinta a la austeridad de la 4T
Durante la entrevista se le cuestionó sobre la "mística" de austeridad que promovió Andrés Manuel López Obrador durante su mandato, un sello de la Cuarta Transformación (4T). El expresidente rechazaba privilegios en su vida pública, incluso en sus traslados, como símbolo de cercanía con la ciudadanía.
Fernández Noroña, sin embargo, marcó distancia con ese estilo político. Aclaró que, aunque respeta la visión de López Obrador, no está dispuesto a sacrificar su bienestar personal en aspectos que considera esenciales.
"En mi vida privada no pienso limitarme. No aspiro a mucho en lo político, pero tampoco creo en restringirme en cosas en las que no tiene sentido hacerlo", puntualizó.
Viajar en turista, "un maltrato"
El legislador recordó que, tras su viaje a Estrasburgo, realizó un traslado a Italia en clase turista y calificó la experiencia como incómoda e inadecuada para funcionarios que deben cumplir con agendas de trabajo intensas.
"Si alguien representa al país y lo mandas 13 horas en turista para que llegue directo a un evento, dé un discurso y regrese en otras 13 horas en las mismas condiciones, me parece un maltrato innecesario", explicó.
Para Fernández Noroña, permitir que un funcionario viaje en mejores condiciones no debe considerarse un privilegio, sino parte de la logística necesaria para desempeñar un encargo público de manera eficiente.
Te puede interesar: Recompensa de 50 mdd por Maduro desata pleito entre Lilly Téllez y Noroña
La polémica por el gasto público
El tema de fondo, y el que más inconforma a la ciudadanía, es el uso de recursos públicos para cubrir boletos de avión que, en el caso de la clase Business, pueden superar los 50 mil pesos.
El entrevistador le cuestionó directamente si no considera excesivo que el erario absorba ese gasto. La respuesta de Noroña fue tajante: comparó sus traslados con los abusos cometidos en sexenios anteriores.
"Antes los políticos se embolsaban millones sin rendir cuentas. Ahora, quienes trabajamos para que eso no se repita, tenemos que soportar la crítica por viajar de forma digna. No me parece justo", señaló.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!