- 24 de agosto de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum habló previo a la audiencia de Ismael "El Mayo" Zambada en Nueva York.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la audiencia de Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los principales líderes históricos del Cártel de Sinaloa, quien se presentará ante una corte federal en Nueva York, este lunes 25 de agosto, para declararse culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico.
Te puede interesar: Fiscal de EE.UU dará a conocer declaración de culpabilidad de "El Mayo" Zambada
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la audiencia está programada para el mediodía en Brooklyn, y marcará el inicio de un nuevo capítulo en la historia criminal del capo, pues tras aceptar su culpabilidad, se convertirá en informante del gobierno estadounidense en los procesos judiciales que se mantienen contra los cárteles de la droga.

Reacción de Claudia Sheinbaum
Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana confirmó que hasta el momento Estados Unidos no ha compartido detalles sobre la captura de Zambada, ocurrida el pasado 25 de julio de 2024, cuando fue entregado por Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán.
"No han entregado nueva información a la Fiscalía. Hay comunicación en muchos temas, en particular en este no tenemos comunicación", declaró la presidenta.
Al ser cuestionada sobre las posibles declaraciones que "El Mayo" pueda emitir en torno a la política mexicana, Sheinbaum advirtió que cualquier señalamiento debe estar respaldado con pruebas y procesado en México a través de la Fiscalía General de la República (FGR).
"Lo que vaya a declarar, si lo plantea la fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, tiene que haber pruebas y tiene que pasar por la Fiscalía General de la República", enfatizó.
La audiencia en Nueva York
La Corte del Distrito Este de Nueva York llevará a cabo este lunes la audiencia en la que Zambada se declarará culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico. A las 15:00 horas tiempo local (13:00 horas de la CDMX), el Departamento de Justicia ofrecerá una conferencia de prensa encabezada por la fiscal general Pamela Bondi, donde se darán a conocer los detalles de la negociación judicial.

El acuerdo permitirá a Zambada evitar la pena de muerte y a cambio colaborar con las autoridades estadounidenses como informante en procesos futuros, especialmente contra operadores y aliados del Cártel de Sinaloa y otras organizaciones criminales.
Los cargos contra "El Mayo"
Aunque en esta ocasión solo admitirá dos delitos, a Zambada se le imputaban originalmente 24 cargos federales, entre los que destacan:
- Tráfico internacional de toneladas de cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo.
- Lavado de dinero a gran escala mediante operaciones financieras internacionales.
- Portación y distribución de armas de fuego en actividades criminales.
- Participación directa en crimen organizado como líder del Cártel de Sinaloa.
Con la reducción de cargos, se abre la posibilidad de que Zambada, de 77 años, se convierta en un testigo clave dentro de las investigaciones de narcotráfico en Estados Unidos, similar a lo que ocurrió en su momento con otros colaboradores protegidos de la justicia norteamericana.
Te puede interesar: Del Mayo a los Chapitos: la cúpula del Cártel de Sinaloa ahora será informante, ¿Quiénes están en riesgo?
Un golpe a la cúpula del Cártel de Sinaloa
La captura y proceso judicial de "El Mayo" representa uno de los mayores golpes a la estructura de mando del Cártel de Sinaloa, organización criminal que por décadas ha mantenido un papel central en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Zambada fue considerado durante años como el principal operador logístico de la organización y pieza clave en la continuidad del cártel tras la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán en 2016. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2