- 14 de agosto de 2025
El hijo del expresidente López Obrador ha incursionado en tres negocios, que van desde una chocolatería hasta un reciente expendio de vinos naturales.

Apenas se enfriaba la controversia por sus vacaciones en Tokio, cuando Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente López Obrador, volvió a colocarse en el ojo de la polémica.
El motivo: la aparición de una tercera empresa privada en su historial, Realesco S.A., fundada el 17 de febrero de 2025, en plena operación interna del partido para afiliar militantes rumbo a las elecciones estatales de Durango y Veracruz.

La sociedad, integrada por siete inversionistas, opera en Guadalajara como expendio de vinos naturales, importados y nacionales, y cuenta con permisos para administrar bares, restaurantes y servicios de banquetes. López Beltrán participa como accionista minoritario con una inversión inicial de 5 mil pesos, según reveló una investigación de Quinto Elemento Lab.
Ubicada junto al restaurante PalReal, uno de los más reconocidos de la ciudad, Realesco ofrece etiquetas difíciles de encontrar en el mercado, como Bergkloster X, que en línea alcanza precios de hasta 2 mil 600 pesos. El nombre de la empresa combina dos marcas gastronómicas de peso: PalReal y Escorpio.

Un portafolio que crece: las empresas de Andy López Beltrán
Realesco no es un caso aislado. Mucho antes de ocupar un cargo clave en la dirigencia de Morena, "Andy" López Beltrán ya había tejido un portafolio de negocios que va desde la producción de chocolate hasta la distribución de vinos y licores, construyendo discretamente una red empresarial que hoy vuelve a estar bajo la lupa.
Finca Rocío S.A. de C.V.
Fundada en 2020 junto a su hermano Gonzalo Alfonso, esta chocolatería surgió con la promesa de producir y comercializar cacao de calidad. Bautizada en honor a su madre, Rocío Beltrán Medina, la empresa se convirtió pronto en blanco de críticas por un posible conflicto de interés: durante el sexenio de López Obrador, el programa Sembrando Vida fue acusado de priorizar el cultivo de cacao en Tabasco, lo que habría beneficiado indirectamente a la marca.
AMLO defendió a sus hijos, alegando que se trataba de una herencia familiar y acusó a la prensa de "calumniar". Paradójicamente, la polémica disparó las ventas. "Pasaron de vender 3 mil pesos diarios a 20 o 30 mil", dijo el entonces presidente en una mañanera. Hoy, Finca Rocío tiene sucursales en la Ciudad de México, Villahermosa y registros comerciales en Estados Unidos.

Vinos Cósmicos S.A. de C.V.
En 2021, López Beltrán se asoció con Alonso Maldonado Cervantes y Spencer Jacob Kessinger Lindeman para crear esta distribuidora de vinos y licores. Aunque no existen registros de contratos públicos ligados a la empresa, su existencia ha generado cuestionamientos internos en Morena, un partido que se presenta como abanderado de la moderación en gastos.
TE PUEDE INTERESAR: El efecto Andy: los escándalos de López Beltrán al frente de Morena
Austeridad en entredicho
En su Declaración de Principios y estatutos, Morena establece la "austeridad republicana" como uno de los ejes que deben guiar la conducta de sus dirigentes y militantes. Sin embargo, las actividades empresariales y el estilo de vida de López Beltrán contrastan con ese ideal.
En julio, se difundieron fotografías suyas hospedado en el hotel de lujo Okura, en Tokio, y saliendo de una tienda Prada en Aoyama, uno de los barrios más exclusivos de la capital japonesa. El dirigente respondió en redes sociales acusando a "adversarios y conservadores hipócritas" de espiarlo.

La presidenta del partido, Luisa María Alcalde, lo defendió asegurando que el viaje se pagó con recursos propios, pero recordó que los miembros de Morena deben ajustarse a la "justa medianía".
Como secretario de Organización, López Beltrán recibe un salario de alrededor de 87 mil pesos mensuales, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia. Los ingresos derivados de sus empresas privadas, sin embargo, no son públicos.
Negocios sin contratos, pero con atención política
Hasta agosto de 2025, ninguna de las tres empresas ligadas a López Beltrán, Finca Rocío, Vinos Cósmicos y Realesco, registra licitaciones o adjudicaciones directas con el gobierno.
Aun así, su crecimiento empresarial mientras ocupa un puesto clave en la estructura de Morena alimenta un debate que el partido no ha podido zanjar: ¿puede un dirigente que predica austeridad construir un portafolio de negocios premium sin que eso erosione la credibilidad de su mensaje político?
Por ahora, López Beltrán guarda silencio. La pregunta, sin embargo, seguirá resonando cada vez que un nuevo proyecto empresarial sume otro eslabón a la cadena de chocolates, vinos y licores que, discretamente, ha venido construyendo.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1