- 13 de agosto de 2025
Sheinbaum asegura que el liderazgo de López Obrador y los programas de la Cuarta Transformación permitieron disminuir la pobreza.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, durante el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y con la implementación de la Cuarta Transformación, la pobreza en México se redujo de 51.9 millones de personas a 38.5 millones. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la mandataria destacó que este avance refleja la aplicación del denominado "humanismo mexicano", una filosofía que, según Sheinbaum, pone al ser humano y el bienestar social en el centro de las políticas públicas.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Sheinbaum recordó que uno de los ejes centrales de la Cuarta Transformación es el lema "Por el bien de todos, primero los pobres", principio que ha guiado la implementación de programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables del país.
La mandataria señaló que esta filosofía busca no solo atender las carencias materiales, sino también garantizar acceso a servicios básicos, seguridad alimentaria, educación y atención médica para millones de familias mexicanas que históricamente habían sido excluidas de los beneficios del desarrollo económico.
Te puede interesar: "Amenaza para el país": así era el modus operandi en prisión de los narcos extraditados a EE.UU.
"El progreso de México debe medirse por el bienestar de quienes más lo necesitan. La Cuarta Transformación prioriza a los pobres porque ellos son el corazón del país", afirmó Sheinbaum.
Disminución de la pobreza
Según la presidenta, la reducción de la pobreza en México se ha logrado mediante una combinación de políticas económicas y sociales que incluyen:
- Incremento del salario mínimo para mejorar el poder adquisitivo de millones de trabajadores.
- Programas de transferencias directas que apoyan a familias con bajos ingresos, garantizando recursos para alimentación, educación y salud.
- Políticas de contención de la desigualdad, orientadas a reducir la brecha económica entre los distintos sectores de la población.
El gobierno federal sostiene que estas medidas no solo han incrementado el ingreso disponible de los hogares, sino que también han mejorado el acceso a servicios esenciales, permitiendo que más personas puedan superar condiciones de pobreza extrema.
El humanismo mexicano como eje de la política social
Claudia Sheinbaum enfatizó que la filosofía del humanismo mexicano ha sido fundamental para orientar la Cuarta Transformación. Este enfoque implica colocar el bienestar social por encima de la acumulación de riqueza y garantizar que las políticas económicas beneficien a la población en su conjunto, con especial atención a los más vulnerables.
"Una economía moral es aquella que prioriza a las personas sobre el lucro. Hemos trabajado para que la riqueza generada en México se refleje en mejoras reales para quienes más lo necesitan", expresó la presidenta.
Los programas de transferencias directas, apoyos alimentarios, becas educativas y subsidios a la salud han sido señalados como instrumentos clave para que millones de mexicanos puedan salir de la pobreza y mejorar su calidad de vida.
Te puede interesar: Sheinbaum inaugura la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer: "Es tiempo de mujeres en México y en el mundo"
Continuidad y fortalecimiento de los programas sociales
Sheinbaum también subrayó que su administración dará continuidad a las estrategias exitosas implementadas durante la Cuarta Transformación. La mandataria señaló que se reforzarán los programas sociales existentes y se buscará expandir la cobertura para que un mayor número de personas se beneficien en todo el país.
Entre las acciones prioritarias destacan:
- Ampliación de apoyos a la educación básica y superior, con becas y estímulos para estudiantes de escasos recursos.
- Incremento de programas de alimentación y seguridad social, dirigidos a garantizar nutrición y salud.
- Promoción de empleos dignos y bien remunerados, acompañados de capacitaciones para mejorar la inserción laboral.
"La pobreza no se erradica de un día para otro, pero con políticas consistentes y humanas podemos avanzar de manera significativa. Nuestro compromiso es que nadie quede atrás", afirmó Sheinbaum.
De acuerdo con cifras oficiales citadas por la presidenta, la pobreza en México pasó de 51.9 millones de personas a 38.5 millones, lo que representa un descenso notable durante los años de gobierno de López Obrador.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2