El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este lunes tras más de dos meses en estado crítico por un atentado en Bogotá.

Uribe Turbay, de 38 años, permaneció en estado crítico tras recibir tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en la pierna.
Uribe Turbay, de 38 años, permaneció en estado crítico tras recibir tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en la pierna. Créditos: Instagram

Colombia amaneció este lunes 11 de agosto con la noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, senador de la República y precandidato presidencial, quien murió en la madrugada en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Su deceso ocurrió más de dos meses después del atentado que sufrió el 7 de junio durante un acto político en el barrio Modelia, occidente de la capital.

Te puede interesar:  Sale a la luz video del ataque a Uribe Turbay, candidato presidencial de Colombia

Uribe Turbay, de 38 años, permaneció en estado crítico tras recibir tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en la pierna, disparados por un adolescente de 15 años que se infiltró entre los asistentes al evento. La agresión ocurrió mientras el senador saludaba a simpatizantes y hablaba sobre salud mental.

Dos meses de lucha por su vida

Desde el día del ataque, el político fue sometido a múltiples cirugías y permaneció bajo cuidados intensivos. Aunque a mediados de julio mostró leves signos de mejoría e inició una fase de neurorehabilitación, su estado se complicó el pasado fin de semana debido a una hemorragia en el sistema nervioso central. La Fundación Santa Fe informó que el fallecimiento se produjo a la 1:56 de la madrugada.

"Siempre serás el amor de mi vida... Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos", escribió su esposa, María Claudia Tarazona, en redes sociales.

Perfil y trayectoria

Nacido en Bogotá el 28 de enero de 1986, Miguel Uribe era nieto del expresidente Julio César Turbay y de Rodrigo Uribe Echavarría, dirigente del Partido Liberal. Hijo de la periodista Diana Turbay, fallecida en un intento de rescate durante su secuestro por orden de Pablo Escobar, vivió desde joven marcado por la violencia política.

Abogado de la Universidad de Los Andes, con maestría en Administración Pública de Harvard, inició su carrera como concejal de Bogotá a los 25 años. Posteriormente fue secretario de Gobierno en la administración de Enrique Peñalosa y, en 2022, resultó electo como el senador más votado por el partido Centro Democrático.

Instagram.
Sufrió el atentado en su contra el pasado 7 de junio durante un acto político. Créditos: Instagram.

Reacciones y condena a la violencia

El asesinato ha generado rechazo en todos los sectores. La senadora María Fernanda Cabal expresó: "Colombia pierde hoy a un hombre íntegro, con todas las capacidades y el compromiso para ayudar a construir un mejor país".

El expresidente Álvaro Uribe Vélez lamentó: "El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia".

Desde Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, manifestó su "profunda tristeza" y reiteró el llamado a la justicia.

Investigación en curso

Las autoridades detuvieron al atacante minutos después del atentado, así como a otros cinco presuntos implicados, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, alias ´el Costeño´, señalado como coordinador del crimen. Según la Policía Nacional, aún hay al menos dos personas más involucradas en la planeación y logística del ataque.

Te puede interesar:  Uribe Turbay, en estado crítico tras atentado en Colombia; detienen a sicario de 15 años

El asesinato de Uribe Turbay ha reavivado el recuerdo de la ola de violencia que en las décadas de 1980 y 1990 cobró la vida de figuras como Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo y Carlos Pizarro.

Su muerte deja a su esposa, tres hijastras y un hijo de cuatro años, así como una carrera política interrumpida por un acto que vuelve a poner en debate la seguridad de los líderes en Colombia.

Instagram.
En 2022, resultó electo como el senador más votado por el partido Centro Democrático. Créditos: Instagram.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

EE.UU. da ultimátum a México: Negociaciones comerciales deberán terminar en octubre

EE.UU. da ultimátum a México: Negociaciones comerciales deberán terminar en octubre
2
Políticos

Estaban por casarse: Mueren hijo de exgobernador de Aguascalientes y su prometida en accidente; difunden video

Estaban por casarse: Mueren hijo de exgobernador de Aguascalientes y su prometida en accidente; difunden video
3
Políticos

He sido blanco de mentiras: Diputada Diana Karina Barreras Dato Protegido niega vivir con lujos

He sido blanco de mentiras: Diputada Diana Karina Barreras Dato Protegido niega vivir con lujos
4
Políticos

Tania Contreras López: ¿Quién es la magistrada electa a la que investigó Ernesto Vásquez Reyna antes de ser asesinado?

Tania Contreras López: ¿Quién es la magistrada electa a la que investigó Ernesto Vásquez Reyna antes de ser asesinado?